Durante la lactancia las necesidades nutricionales de la mujer aumentan, principalmente debido a la gran producción de leche materna, siendo incluso mayores a las necesidades durante el proceso de gestación.
Durante el embarazo, las necesidades nutricionales de la mujer aumentan, tanto para hacer frente a los cambios que tienen lugar en el propio organismo para adaptarse, como para permitir el crecimiento y desarrollo del futuro bebe.
La menopausia es una nueva etapa de la vida, en la que se produce la interrupción definitiva de las menstruaciones, debido a la pérdida de actividad folicular de los ovarios.
Las patologías relacionadas con la vesícula biliar como la colecistitis y la colelitiasis, afectan a millones de personas anualmente en todo el mundo, destacando manifestaciones clínicas importantes en quienes la padecen.
Cuando se dan casos de cirugía de extirpación de la vesícula biliar, es fundamental llevar una dieta adecuada, centrándonos principalmente en la eliminación de las grasas en la dieta.
Las personas que sufren intolerancia a la lactosa, son aquellas que no pueden digerir cantidades significativa de lactosa, debido a que su cuerpo no produce la enzima lactasa en cantidades adecuadas.
Una dieta adecuada es fundamental para esta alteración, ya que estamos ante una intolerancia que es debida a una malaabsorción de ese hidrato de carbono llamado fructosa, el cual podemos encontrar en una gran variedad de alimentos.
Aquellas personas que presentan diabetes necesitan llevar un control, siendo importante la realización de análisis periódicos, las revisiones por un médico y el control alimenticio por un nutricionista.