Las enfermedades cardiovasculares son enfermedades del corazón y de las arterias, provocadas por el adelgazamiento del vaso sanguíneo (arterias), que normalmente se debe a la acumulación de grasa y colesterol, que se llama placa. Si una arteria queda totalmente obstruida, esto puede llevar a un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Las diferentes enfermedades cardiovasculares son:
- Cardiopatía coronaria.
- Insuficiencia cardíaca.
- Arritmias.
- Enfermedades de las válvulas cardíacas.
- Arteriopatía periférica.
- Presión arterial alta (hipertensión).
Son la principal causa de muerte y discapacidad en los Estados Unidos y en la mayoría de los países europeos, provocando el 40% de todas las muertes.
Las enfermedades cardiovasculares son tratables y reversibles, incluso después de llevar un largo tiempo con la enfermedad. El tratamiento está enfocado en la dieta y la reducción del estrés. La alimentación es una pieza clave en la prevención o tratamiento de estas enfermedades.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA LAS ENFERFEDADES CARDIOVASCULARES.
- Tomar frutas y verduras todos los días. Se recomienda cinco piezas de fruta y verduras al día. Evitar las verduras precocinadas o envasadas, pues suelen tener un alto contenido en sal.
- Limitar la sal. Los alimentos precocinados y envasados son los que presentan mayor contenido en sal.
- Los cereales, mejor integrales. Los cereales (arroz, trigo, centeno, avena…) que se suelen tomar normalmente son refinados, pero los integrales que no han sido procesados, previenen las enfermedades cardiovasculares.
- Legumbres. Son importantes las legumbres en la dieta, pero al prepararlas hay que evitar platos con un alto contenido en grasa.
- Frutos secos. Es recomendado consumir regularmente frutos secos. Tomar 2-3 nueces al día es muy saludable. Contienen grasas buenas, ricas en omega-3.
- Más pescado y menos carne roja. Los pescados azules (sardinas, caballa, atún, salmón…), presentan grasas saludables, ricas en omega-3. Así que es conveniente aumentar el consumo de este tipo de pescados.
- Los lácteos, desnatados. Los lácteos aportan calcio, siendo fundamental para evitar la osteoporosis, pero sus grasas son perjudiciales para la salud cardiaca. Por esta razón, es recomendable decantarse por los desnatados.
- Bebidas azucaradas. Hay que evitarlas.
- Alcohol. Consumo muy moderado. Una cerveza o una copa de vino al día.
- Cocinado de los alimentos. Cocinar los alimentos al vapor y a la plancha. Limitar al mínimo la sal en el cocinado.