Mantenerse saludable y sin lesiones es esencial para los deportistas, pero uno de los inconvenientes de los entrenamientos fuertes es que se pone bajo estrés al sistema inmunitario y a los huesos.
Cuando ingerimos alimentos para la recuperación, tenemos que tener en cuenta aquellos que ayudan a la función inmune y que nos mantienen sanos y sin lesiones.
Consejos para mantenerse saludable en el deporte:
- Tomar hidratos de carbono. Cuando se hace un ejercicio fuerte, el sistema inmunitario se deteriora, haciéndose el deportista más vulnerable. Por lo tanto, es importante saber que las funciones del sistema inmunitario son mejores cuando los hidratos de carbono están disponibles. Así, que tener un buen aporte de combustible (hidratos de carbono) antes, durante y después de una sesión de actividad física ayudará a reducir los efectos inmunosupresores.
- Tomar la cantidad adecuada de energía. La cantidad de energía que se tome es importante para la salud del sistema inmunitario y para la salud ósea. Hay que evitar las restricciones de energía en periodos de entrenamiento fuerte. En ocasiones se puede querer ingerir menos energía para lograr perder grasa, pero no debemos olvidar que es mucho más importante nuestra salud que nuestra imagen.
- Otros nutrientes. Todos los demás nutrientes son importantes para el sistema inmunitario y los huesos. Por lo tanto, hay que elegir alimentos ricos en nutrientes, tanto en la dieta general como en la comida de recuperación.
- Probióticos/prebióticos y vitamina D. Nuevas investigaciones han descubierto beneficios mediante el consumo de probióticos/prebióticos y mediante dosis altas de vitamina D.
Como conclusión, decir que es muy importante llevar una alimentación adecuada y con la cantidad de energía necesaria para el deportista, con objetivo de mantener estable su estado salud.