Equivalencias (g de alimento entero - kcal % comestible)

  • Cucharadita de café 6 gr. 5.09Kcal
  • Envase 125 gr. 106.06Kcal
  • Cucharada sopera 35 gr. 29.7Kcal

Proteínas / 100 gramos

  • Proteínas 3.5 g.

Hidratos de carbono / 100 gramos

  • Hidratos de carbono 13.1 g.

Grasas / 100 gramos

  • Grasas totales 2.05 g.
  • Ácidos grasos saturados 1.3 g.
  • Ácidos grasos monoinsaturados 0.6 g.
  • Ácidos grasos poliinsaturados 0.1 g.

Vitaminas / 100 gramos

  • Vitamina B1 0.03 mg.
  • Vitamina B2 0.18 mg.
  • Vitamina B6 0.02 mg.
  • Vitamina C 0.2 mg.
  • Vitamina E 0 mg.
  • Folato 1.7 µg.
  • Niacina 0.1 mg. Eq.
  • Pantotenato 0.3 mg.
  • Biotina 1.1 µg.

Minerales / 100 gramos

  • Sodio 42 mg.
  • Potasio 126 mg.
  • Calcio 108 mg.
  • Magnesio 10 mg.
  • Fósforo 96 mg.
  • Hierro 0.1 mg.
  • Cobre 0.02 mg.
  • Cinc 0.3 mg.
  • Cloro 76 mg.
  • Manganeso 0.005 mg.
  • Selenio 0.4 µg.
  • Yodo 7 µg.

Propiedades

El yogurt nos aporta hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico, siendo energético. Además es rico en vitaminas (A, B y D) y minerales (calcio, potasio, magnesio fósforo y zinc).
Presenta una importante fuente de calcio, que se disuelve en el ácido láctico del yogur, haciéndose más absorbible por nuestro sistema digestivo. El calcio fortalece los huesos y los dietes, previene la osteoporosis, ayuda al crecimiento infantil y ayuda a la cicatrización de las heridas. La vitamina D que presenta, permite que el calcio se fije mejor a los huesos.
Tiene efecto probiótico, ayudando a restablecer la flora bacteriana intestinal sana, por lo tanto, mejora y previene los síntomas de diarrea.
Información obtenida de Verdú, J. M. (2009). Tabla de composición de alimentos. Página 209. Alianza Editorial.