Ingredientes
-
Soja texturizada 20 gr. 2 Cucharada sopera 68.56 kcal. -
tomate 100 gr. 1 Pieza pequeña 17.85 kcal. -
cebolla 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 16.96 kcal. -
seta 100 gr. 1/2 Envase pequeño 9.52 kcal. -
copos de avena 20 gr. 2 Cucharada sopera 78.95 kcal. -
salsa de soja 15 gr. 1 Cucharada sopera 8.39 kcal. -
semilla de lino 5 gr. 1/2 Cucharada sopera 28.41 kcal. -
pan rallado 15 gr. 1 Cucharada sopera 38.46 kcal. -
pimentón dulce 2 gr. 1 Pellizco 6.24 kcal. -
leche de coco 25 gr. 1/4 Vaso de agua 52.73 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 2 Cucharada de postre 90.00 kcal. -
sal 1 gr. 1/2 Pellizco 0.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
orégano 2 gr. 1 Pellizco 7.01 kcal. -
pimentón dulce 2 gr. 1 Pellizco 6.24 kcal.
Preparación
1. Dejamos la soja texturizada en remojo durante 20 minutos.
2. A continuación, formamos las albóndigas y para ello cogemos un bol y añadimos los siguientes ingredientes: soja texturizada, salvado de avena, semillas de lino trituradas, salsa de soja y pimentón dulce.
3. Se mezcla todo. Debes ir cogiendo pequeños trozos e ir apretándolo, como prensándolo, para que quede todo mezclado y coja forma de albóndiga.
4. Una vez tenemos las albóndigas, las hacemos pasar por pan rallado, hasta que queden todas cubiertas.
5. A continuación, las pasamos por una sartén con aceite caliente para que queden doradas. Reservamos en un plato.
6. Por otro lado, limpiamos, pelamos y picamos las verduras. Reservar.
7. En la misma sartén de hacer las albóndigas, añadimos un poco de aceite y una vez caliente añadimos la cebolla.
8. Una vez pochada la cebolla, añadimos las setas y lo dejamos cocinar.
9. A continuación, añadimos el tomate, la leche de coco, sal, pimienta negra y orégano. Lo dejamos cocinar hasta que coja forma la salsa.
10. Una vez formada la salsa, añadimos las albóndigas y lo dejamos cocinar a fuego lento unos 8 minutos.
11. Finalmente, lo servimos en un plato y ya podremos disfrutar de esta deliciosa receta de cocina vegana de albóndigas con salsa
Información adicional
Para elaborar estas albóndigas hemos utilizado soja texturizada, que es un ingrediente que se obtiene tras la deshidratación de la soja y para su consumo hay que rehidratarlo con agua o con caldo vegetal. Este alimento es muy rico en proteínas vegetales, presentando todos los aminoácidos esenciales, pero en cantidades inferiores a las necesarias, por lo tanto, es recomendado tomarlo combinado con otros alimentos que completen su aporte. Debido a que se trata de un alimento procesado, pierde gran cantidad de su contenido en isoflavonas, característico de la soja. También presenta un alto contenido en fibra, siendo beneficioso como regulador gastrointestinal.
Esta considerado una carne vegetal, pero hay que tener especial cuidado, ya que carece de aminoácidos esenciales y de vitamina B12, dos compuestos muy presentes en la carne animal. Como ventaja, a diferencia de la carne animal, la carne vegetal no presenta colesterol, es baja en grasa y pobre en purina, siendo un alimento muy saludable.
Las verduras que le hemos añadido a este plato son bajas en calorías, aportándonos fibra que regulan nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Además presentan vitaminas, minerales y antioxidantes, dándole un aporte muy nutritivo y saludable a esta receta.
En definitiva, estamos ante una receta vegana de albóndigas con salsa de setas y tomate.