Ingredientes
-
judías blancas o alubias en conserva 200 gr. Envase pequeño 72.98 kcal. -
cebolla 50 gr. Pieza pequeña 33.91 kcal. -
ajo 5 gr. Diente 91.56 kcal. -
calabacín 200 gr. Pieza pequeña 27.88 kcal. -
tomate triturado 60 gr. Lata pequeña 35.90 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. Cucharada de postre 900.00 kcal. -
sal 2 gr. Pellizco kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. Pellizco 226.38 kcal.
Preparación
- Enjuaga bien bajo agua fría las alubias para eliminar el exceso de sal y conservantes. Reservar.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade la cebolla y el ajo picado y sofríe durante unos 5 minutos o hasta que esté transparente.
- Incorpora el calabacín cortado en cubos, salpimienta y cocina durante unos 5-7 minutos, hasta que el calabacín esté tierno.
- Añade el tomate triturado a la sartén y mezcla bien con el sofrito. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 10-15 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen bien y la salsa se espese un poco.
- Incorpora las alubias cocidas al sofrito de tomate y calabacín. Remueve bien para que las alubias se impregnen de la salsa y cocina durante unos 5-10 minutos adicionales para que todo se caliente de manera uniforme.
- Pasado ese tiempo ya podemos servir.
Información adicional
Esta receta es una opción saludable y deliciosa que combina alubias blancas con un sofrito de cebolla, ajo, calabacín y tomate triturado, ofreciendo una mezcla de sabores frescos y nutritivos. Es fácil de preparar y perfecta para una comida equilibrada.
- Alubias: Ricas en proteínas vegetales, lo que las convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos. Fuente de carbohidratos complejos que se digieren lentamente, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y proporciona energía duradera. Son ricas en fibra, lo que favorece la digestión, ayuda a mantener un tránsito intestinal saludable. Muy bajo en grasas, lo que las hace adecuadas para dietas hipocalóricas. Ricas en vitaminas, como el folato (vitamina B9), y minerales esenciales, como hierro, magnesio y potasio.
- Tomate: Rico en licopeno, un antioxidante que combate el envejecimiento celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Rico en vitaminas C y K que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la coagulación sanguínea.
- Calabacín: Es bajo en calorías, con alto contenido de agua y fibra, aportando además vitaminas C, A y folato, lo que contribuye a la hidratación y la salud digestiva.
En resumen, esta receta de alubias con tomate y calabacín es una opción saludable y deliciosa que combina ingredientes frescos y llenos de nutrientes. Fácil de preparar, es perfecta para una comida equilibrada y reconfortante, ideal para disfrutar en cualquier ocasión.