Ingredientes

Preparación

1. Ponemos a hervir arroz y una vez esté tierno lo dejamos enfriar.

2. Aparte, en una sartén con una gota de aceite, hacemos el pollo.

3. Cortamos en trozos el pollo, el aguacate y el tomate.

4. En un bol añadimos el arroz frío, los demás ingredientes y se mezcla bien.

5. Aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal.

6. Por último, lo removemos todo.

Información adicional

Estamos ante una receta muy fácil y energética, que por un lado nos da un aporte nutricional a través del tomate y por otro lado un aporte energético procedente de los demás ingredientes.

El tomate tiene un bajo aporte calórico y una gran riqueza nutricional, aportándonos vitaminas (A, C, del grupo B, E y K), minerales (calcio, hierro, magnesio y potasio) y fibra. Presenta un alto contenido en licopeno, antioxidantes que le da el color rojo, que ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y protege frente a las enfermedades cardiovasculares.

Las nueces son vegetales ricos en calorías haciendo una mezcla final muy equilibrada. Aportan ácidos grasos poliinsaturados (omega3) y esteroles vegetales, nutrientes que ayudan a regular el colesterol (disminuyendo el colesterol malo o LDL y favoreciendo el colesterol bueno o HDL) y a prevenir las enfermedades cardiovasculares. El aguacate también es muy energético, debido a su alto contenido en grasas saludables.

El pollo es rico en proteínas de alto valor biológico y con un bajo contenido en grasas. En su composición también encontramos nutrientes, con importantes cantidades de vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina A) y minerales (hierro, zinc y fosforo). La pechuga de pollo (si piel), es la parte del pollo con menos grasa y colesterol, siendo ideal para aquellas personas con colesterol, triglicéridos o ácido úrico. También es perfecta para aquellas personas que hacen dieta para perder peso o que hacen dieta para conseguir musculación.

El arroz es muy energético, ya que nos aporta hidratos de carbono. También presenta vitaminas (vitaminas del grupo B), minerales, fibras (regula el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento) y antioxidantes (compuestos fenólicos, con acción antiinflamatoria). Tiene bajos niveles de grasa, colesterol y sodio, siendo beneficioso para aquellas personas hipertensas, con colesterol alto y con enfermedades cardiovasculares. Es astringente, por lo tanto, es bueno para cortar las diarreas.

En definitiva, nos encontramos ante una receta equilibrada y energético de ensalada de arroz.