Ingredientes
-
arroz integral crudo 75 gr. 1 Taza de café 263.13 kcal. -
espárrago triguero 75 gr. 3/4 Manojo pequeño 11.25 kcal. -
cebolla 44 gr. 1/2 Pieza pequeña 14.92 kcal. -
aceite de oliva 7.5 gr. 1 y 1/2 Cucharada de postre 63.00 kcal. -
ajo 2.5 gr. 1/2 Diente 1.83 kcal. -
pimentón dulce 1 gr. 1/2 Pellizco 3.12 kcal. -
sal 1 gr. 1/2 Pellizco 0.00 kcal.
Preparación
1. En primer lugar, limpiamos, pelamos y cortamos al gusto las verduras. Los espárragos los cortamos desechando la parte inferior más dura.
2. En una sartén calentamos el aceite de oliva, agregamos el ajo y removemos hasta que quede dorado.
3. A continuación, echamos la cebolla y removemos hasta que esté pochada.
4. Añadimos los espárragos, la sal y el pimentón. Removemos y cubrimos con 2 vasos de agua (o caldo vegetal).
5. Una vez que estén un poco tiernos los espárragos, agregamos el arroz, un poco más de agua y lo ponemos a fuego fuerte hasta que hierva y posteriormente a fuego medio-suave hasta que esté el arroz en su punto (si se queda seco, añadir más agua o caldo de verduras).
6. Una vez que el arroz esté tiernos, ya tendremos este plato tan saludable.
Información adicional
Estamos ante una receta saludable, compuesta principalmente por arroz, que nos da un aporte energético ya que nos proporciona principalmente hidratos de carbono. También presenta vitaminas (vitaminas del grupo B), minerales, fibras (regula el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento) y antioxidantes (compuestos fenólicos, con acción antiinflamatoria). Tiene bajos niveles de grasa, colesterol y sodio, siendo beneficioso para aquellas personas hipertensas, con colesterol alto y con enfermedades cardiovasculares. Es astringente, por lo tanto, es bueno para cortar las diarreas.
En esta receta también encontramos espárragos trigueros, que son muy nutritivos, siendo ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Cuenta con propiedades diuréticas por su gran cantidad de potasio, siendo ideal para combatir la retención de líquidos. Además son buenos para fortalecer la mente y para el sistema nervioso, debido a que presenta cantidades importantes de vitaminas del grupo B. También es recomendable para aquellas personas que padecen estreñimiento, al tener fibra. Presenta altos niveles de vitamina K, que participa en la coagulación de la sangre. Un elevado consumo de estas verduras (vitamina K) puede interferir con ciertos medicamentos (ej. Sintrón) para regular la coagulación de la sangre.
En definitiva, podemos decir que esta receta es ideal para aquellas personas que quieren hacer dieta saludable.
Puedes sustituir el arroz integral por el arroz normal, pero debes tener en cuenta, que si estás estreñido o lo sueles estar a menudo, el arroz integral tiene una mayor cantidad de fibra, lo que facilitara que mejore esta dolencia. Si normalmente no sueles estar estreñido, es posible, que haciendo dieta, en algún momento te pase.