Ingredientes
-
arroz crudo 75 gr. Taza de café 383.00 kcal. -
heura en tiras 125 gr. Envase grande 136.00 kcal. -
leche de coco 100 gr. Vaso de agua 210.90 kcal. -
cebolla 100 gr. Pieza pequeña 33.91 kcal. -
ajo 10 gr. Diente 91.56 kcal. -
pimiento verde 40 gr. Pieza pequeña 16.36 kcal. -
tomate triturado 60 gr. Cucharada sopera 35.90 kcal. -
curry en polvo 2 gr. Pellizco 410.00 kcal. -
sal 2 gr. Pellizco kcal. -
aceite de oliva 10 gr. Cucharada sopera 900.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. Pellizco 226.38 kcal.
Preparación
Información adicional
La receta de arroz con heura al curry es un plato equilibrado y nutritivo que destaca por sus beneficios para la salud y su adaptabilidad a diferentes dietas. El arroz, que es la base de la receta, proporciona carbohidratos complejos que aportan energía sostenida, junto con pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio y el fósforo. La heura, como fuente principal de proteína vegetal, es ideal para dietas veganas y vegetarianas, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, es baja en grasas saturadas y aporta fibra, hierro y vitamina B12, especialmente si está enriquecida.
Los vegetales que componen este plato, como la cebolla, el ajo y el pimiento verde, ofrecen antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y vitaminas, fortaleciendo el sistema inmunológico y promoviendo la salud general. La leche de coco contribuye con grasas saludables, como los ácidos grasos de cadena media, que el cuerpo metaboliza fácilmente, además de vitaminas y minerales como hierro y magnesio. El tomate triturado es una excelente fuente de licopeno, un antioxidante que protege las células, y aporta vitaminas A y C. Por su parte, el curry en polvo contiene cúrcuma, que es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que también ayuda a estimular la digestión y el metabolismo.
Este plato es recomendable para quienes siguen dietas veganas y vegetarianas, ya que no contiene ingredientes de origen animal. También es apto para dietas sin gluten, siempre y cuando los ingredientes no tengan trazas de gluten. Para deportistas, es una opción óptima debido a su contenido de carbohidratos y proteínas, que ayudan a proporcionar energía y a favorecer la recuperación muscular. En dietas de pérdida de peso, la receta se puede adaptar moderando la cantidad de aceite y leche de coco, ya que es saciante gracias a la fibra y las proteínas. Las propiedades antiinflamatorias de ingredientes como la cúrcuma y el ajo hacen que también sea adecuado para quienes buscan reducir la inflamación en el cuerpo.