Ingredientes
-
arroz crudo 75 gr. 1 Taza de café 287.25 kcal. -
sepia 100 gr. 1/2 Unidad 62.73 kcal. -
gambas pequeñas peladas 50 gr. 1/2 Envase pequeño 50.10 kcal. -
atún al natural 55 gr. 1 Lata pequeña 64.55 kcal. -
vino blanco 50 gr. 5 Cucharada sopera 39.00 kcal. -
caldo de pescado 100 gr. 1 Vaso de vino 8.30 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 90.00 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
ajo 5 gr. 1 Diente 4.58 kcal.
Preparación
1. Procedemos a limpiar bien la sepia, para posteriormente cortarla en aros.
2. Cocemos a fuego medio en una olla el aceite de oliva con el ajo, previamente pelado y cortado en láminas, hasta que se dore.
3. Añadimos las gambas peladas y ponemos sal y pimienta negra al gusto, mientras vamos removiendo para evitar que se queme la pimienta.
4. Añadimos el vino blanco y ponemos más temperatura para que siga la cocción mientras el vino se va evaporando.
5. Ponemos entonces en la olla el caldo de pescado, previamente calentado, para no diminuir la temperatura de cocción y, a continuación, añadimos la sepia y el arroz.
6. Pasados unos 10 minutos comprobamos si el arroz ya está a nuestro gusto y si no, prolongamos unos minutos más la cocción.
7. Retiramos del fuego, añadimos el atún cortado en trozos y dejamos reposar un poco.
8. Comprobamos si está bien de sal y pimienta y … ya se puede servir esta rica receta de cocina de arroz con pecado!!
Información adicional
El arroz es un alimento que nos aporta mucha energía, derivada de su alto contenido en carbohidratos e importantes minerales como el hierro y el calcio, así como vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina D, vitamina A y otros compuestos flavonoides y fenólicos, que actúan como potentes antioxidantes eliminando del organismo los radicales libres que alteran nuestros tejidos, por lo que podemos decir que además tiene un efecto ralentizador del envejecimiento.
El arroz tiene propiedades antiinflamatorias y no contiene colesterol.
Su bajo contenido en sodio le convierte en un alimento de elección en caso de hipertensión arterial y una gran ayuda en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
El atún es pescado azúl que se caracteriza por tener un alto contenido de omega 3, lo que le confiere propiedades cardiosaludables al ayudar a controlar el nivel de colesterol en sangre y mejorar la circulación sanguínea.
Tanto el atún como las gambas y la sepia, aportan proteínas de alto valor biológico, muchas vitaminas del grupo B, vitamina A, vitamina D y vitamina E, así como minerales como fósforo, potasio, yodo, zinc y calcio, indispensable para la prevención de la osteoporosis.
Las gambas y la sepia, aportan especialmente mucho yodo, fundamental para la producción de las hormonas tiroideas y que también actúa como «quema grasas», favorece el crecimiento de la talla, proporciona agilidad mental, mejora los procesos neuromusculares y ayuda, en general, al correcto funcionamiento de nuestras células.
Sin embargo, la sepia y las gambas también tienen un lado oscuro; por un lado tienen mucho ácido úrico, no siendo aconsejable su consumo en caso de gota y por otro, son muy ricos en colesterol. En el caso de las gambas, el colesterol se acumula en la parte de la cabeza que, por tanto, evitaremos consumirla en caso de padecer hipercolesterolemia.
Adicionamente, las gambas y la sepia contienen sodio, por lo que tampoco son muy aconsejables en caso de hipertensión arterial.