Ingredientes

Preparación

1. Cocemos el arroz a fuego medio, con abundante agua, aceite y una pizca de sal, hasta que el arroz esté en su punto.

2. Escurrimos bien el arroz.

3. Lo dejamos en un recipiente.

4. A parte, en una sartén calentamos el aceite y le echamos el ajo picado.

5. Antes que se dore el ajo, agregamos el arroz y lo removemos todo.

6 .Por otro lado, hacemos un huevo a la plancha, con una sartén con muy poco aceite.

7. A continuación, lo emplatamos todo, poniendo en un plato el arroz, el tomate frito y el huevo a la plancha.

8. Seguidamente, añadimos perejil y sal por encima.

9. Finalmente podremos disfrutar de esta receta de arroz a la cubana fácil y saludable de Dietfarma.

Información adicional

Receta de cocina de arroz a la cubana, donde sus diferentes ingredientes nos aportarán energía y nutrientes, formando un plato muy saludable. El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.

El arroz nos da un aporte energético ya que nos proporciona principalmente hidratos de carbono. También presenta vitaminas (vitaminas del grupo B), minerales, fibras (regula el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento) y antioxidantes (compuestos fenólicos, con acción antiinflamatoria). Tiene bajos niveles de grasa, colesterol y sodio, siendo beneficioso para aquellas personas hipertensas, con colesterol alto y con enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, el tomate es muy nutritivo, rico en vitaminas (B, C y A), minerales (potasio, fósforo y magnesio), antioxidantes (licopeno) y fibra. Destaca la presencia de vitamina C, que actúa como antioxidante y previene el cáncer. La vitamina A ayuda a mejorar la visión. El tomate frito enlatado tiene un mayor contenido en sodio para su conservación, siendo poco recomendable en aquellas personas que padecen de tensión alta, debiendo decantarse por el tomate frito casero.

En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta saludable de arroz a la cubana, ideal para aquellas personas que buscan recetas energéticas saludables.