atún | 300 gr. | 1 Filete pequeño | 443.4 kcal. |
cebolla | 175 gr. | 1 Pieza mediana | 59.35 kcal. |
ajo | 5 gr. | 1 Diente | 4.58 kcal. |
pimiento verde | 100 gr. | 1 Pieza grande | 16.36 kcal. |
pimiento rojo de asar | 100 gr. | 1 Cucharada sopera | 16.36 kcal. |
berenjena | 200 gr. | 1 Pieza pequeña | 28.59 kcal. |
tomate | 100 gr. | 1 Pieza pequeña | 17.85 kcal. |
aceite de oliva | 15 gr. | 3 Cucharada de postre | 135 kcal. |
sal | 4 gr. | 2 Pellizco | 0 kcal. |
1. En primer lugar, sazonamos con sal el atún.
2. Por otro lado, pelamos y cortamos al gusto todas las verduras.
3. A continuación, colocamos el pimiento verde, el pimiento rojo, la cebolla, la berenjena y el ajo en una fuente para horno con un poco de aceite de oliva y sal.
4. Lo introducimos en el horno a 180º durante 15 minutos.
5. Pasado ese tiempo, añadimos el tomate cortado y horneamos 5 minutos más.
6. Sacamos la fuente del horno y colocamos el pescado encima de las verduras medio asadas.
7. Volvemos a introducir la fuente en el horno durante 8-10 minutos a la misma potencia.
8. Por último, servimos el pescado en un plato junto con las verduras.
OBSERVACIONES: Un filete grande equivale a dos pequeños.
Puedes quitar o incluir otras verduras, según tus gustos.
Este plato es muy saludable, ya que está compuesto principalmente de atún, que es un pescado azul, que presenta proteínas de alto valor biológico y grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y hace la sangre más fluida, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
También nos aporta vitaminas hidrosolubles (sobresalen las vitaminas del grupo B), vitaminas liposolubles (sobresalen la vitamina A y D) y algunos minerales, destacando el fósforo y el magnesio. La vitamina A lleva el mantenimiento, el crecimiento y la reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesario para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. Por otro lado, la vitamina D favorece la absorción de calcio y su fijación a los huesos, además de regular el nivel de calcio en sangre.
Presenta un alto contenido en purina, que el organismo lo transforma en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen de gota o hiperuricemia.
Las verduras que le hemos añadido a este plato son bajas en calorías, aportándonos fibra que regulan nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Además presentan vitaminas, minerales y antioxidantes, dándole un aporte muy nutritivo y saludable a esta receta.
- Graduada en Nutrición y Dietética Humana por la
Universidad Isabel I de Burgos
- Licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla
- Experta en Nutrición y Dietética Humana por la
Universidad Complutense de Madrid
Nutricionista, Farmacéutica
y CEO de Dietfarma
Colegiada AND-00982
Dietfarma 2021 Todos los derechos reservados