Ingredientes

Preparación

1. Mezclamos en una botella o en un shake si es posible: la leche junto con la proteína whey y la creatina para hacer el batido.

2. Echamos el batido en un bol y le añadimos los copos de avena.

 

Puntos Críticos y recomedaciones

1. Podemos añadirle a nuestro batido un plátano para aumentar el dulzor y aportar las propiedades de una buena pieza de fruta.

2. Podríamos reducir la grasa de este batido utilizado leche desnatada o incluso echando 100 ml de leche y otros 100 ml de agua. Incluso podríamos prescindir totalmete de la leche y hacerlo solo co agua, el sabor sigue siendo muy bueno.

Información adicional

Estamos ante un batido de post-entreno estupendo. Es un genial reponedor para la fibra muscular dañada durante el ejercicio y la creatina favorecera el crecimiento de los tejidos musculares reduciedo de este modo, a largo plazo, el porcentaje graso del cuerpo. 

La inmensa variedad de sabores de las proteínas Whey hace que este batido no se convierta en algo monótonos sino que podemos ir valorando que sabores se adaptan mejor a la palatabilidad que tenemos tras los entrenamientos. El hecho de poder sustituir la leche por agua, hacer la mezcla, o tener la opción de incluir también el plátano o no, nos permitirá también tener cierta variedad de textura y debemos siempre elegir la que mejor se adapte a nuestra apetencia tras el ejercicio, o si seguimos una estrategia dietética baja en grasa, elegir las opciones que reduzcan al máximo este nutriente.

En épocas en la que el entrenamiento se da al aire libre y hace bastante frío, se recomienda la inclusión de 10 gramos de glutamina en ventanas de tres días cada dos semanas.