Ingredientes
-
berenjena 200 gr. Pieza pequeña 14.29 kcal. -
Queso burrata 150 gr. Envase 243.00 kcal. -
tomate 100 gr. Pieza pequeña 17.85 kcal. -
ajo 5 gr. Diente 91.56 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. Cucharada sopera 900.00 kcal. -
sal 2 gr. Pellizco kcal. -
albahaca 2 gr. Pellizco 175.42 kcal.
Preparación
1ºPrecalienta el horno a 200°C.
2ºPrepara la berenjena
Lava la berenjena y córtala en rodajas de 1 cm de grosor.
Coloca las rodajas en una bandeja de horno forrada con papel de horno.
Pincela las rodajas con aceite de oliva por ambos lados y sazona con sal y pimienta.
Si te gusta el sabor del ajo, puedes picar un diente finamente y espolvorearlo sobre las rodajas de berenjena.
3ºAsa la berenjena:
Introduce la bandeja en el horno y deja que las rodajas de berenjena se asen durante unos 25-30 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo, hasta que estén doradas y suaves.
4ºPrepara los tomates:
Mientras las berenjenas están en el horno, corta los tomates en rodajas finas o en gajos. Si lo prefieres, puedes servir los tomates frescos o también asarlos junto con las berenjenas.
5ºMontaje del plato:
Coloca las rodajas de berenjena asada en un plato.
Añade las rodajas o gajos de tomate frescos o asados sobre las berenjenas.
Coloca la burrata en el centro del plato. Rompe la burrata ligeramente para que el interior cremoso se mezcle con las berenjenas.
6ºFinaliza el plato:
Rocía un poco más de aceite de oliva virgen extra por encima.
Añade hojas de albahaca fresca para darle frescura al plato.
Ajusta la sal al gusto.
Información adicional
Esta receta fácil de berenjenas asadas con burrata es una opción deliciosa y nutritiva que combina ingredientes ricos en nutrientes esenciales:
- La berenjena que es una fuente excelente de fibra dietética ayudando a la digestión y rica en antioxidantes como las antocianinas que protegen las células del daño oxidativo además aporta vitaminas del grupo B y minerales como potasio y magnesio.
- La burrata es una excelente fuente de proteínas de alta calidad que favorecen la reparación muscular además de ser rica en calcio y fósforo esenciales para la salud ósea y contener vitamina A y B12 que contribuyen a la salud ocular y al sistema nervioso.
- El tomate complementa esta receta aportando vitamina C y licopeno que son antioxidantes potentes con beneficios para el sistema inmunológico y cardiovascular además de betacarotenos que favorecen la salud ocular y una buena dosis de potasio para la regulación de la presión arterial.
- El aceite de oliva virgen extra añade grasas saludables como los ácidos grasos monoinsaturados que benefician al corazón y contiene polifenoles antioxidantes que tienen efectos antiinflamatorios.
- El ajo si se usa potencia las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias debido a su contenido en alicina mientras que la albahaca fresca aporta vitamina K y flavonoides antioxidantes.