Ingredientes

Preparación

1. En primer lugar, limpiamos las caballas, las abrimos por la mitad y los sazonamos con sal y pimienta.

2. Por otro lado, pelamos y cortamos en finas rodajas la patata y la cebolla.

3. A continuación, colocamos la patata y la cebolla en una fuente para horno con un poco de aceite de oliva y sal.

4. Lo introducimos en el horno a 200º durante 15 minutos.

5. Sacamos la fuente del horno y colocamos las caballas encima de las patatas y la cebolla medio asadas.

6. Volvemos a introducir la fuente en el horno durante 10-15 minutos a la misma potencia.

7. Por último, servimos el pescado en un plato junto con las patatas y la cebolla y ya tenemos este plato tan delicioso.

Información adicional

Este plato es muy saludable, ya que está compuesto principalmente de caballa, que es un pescado azul, que presenta proteínas de alto valor biológico y grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y hace la sangre más fluida, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

También nos aporta vitaminas hidrosolubles (sobresalen las vitaminas del grupo B), vitaminas liposolubles (sobresalen la vitamina A, D y E) y algunos minerales, destacando fósforo, magnesio, potasio, hierro y yodo. La vitamina A lleva el mantenimiento, el crecimiento y la reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesario para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. Por otro lado, la vitamina D favorece la absorción de calcio y su fijación a los huesos, además de regular el nivel de calcio en sangre. La vitamina E destaca por su función antioxidante.

Presenta un alto contenido en purina, que el organismo lo transforma en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen de gota o hiperuricemia.

Las patatas que hemos añadido a este plato son energéticas, aportándonos hidratos de carbono complejos, siendo fundamental para el mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre. Es rica en vitamina C, aumentando las defensas y potenciando la inmunidad de nuestro organismo. También presenta altos niveles de potasio, ayudando a controlar la hipertensión.

En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta saludable, que si lo acompañamos de un primer plato que complete el aporte nutricional, siendo rico en vitaminas, minerales y fibra, conseguiremos una dieta equilibrada.