Ingredientes
-
calamar 200 gr. 4 Unidad pequeña 114.38 kcal. -
cebolla 250 gr. 1 Pieza grande 84.78 kcal. -
vino blanco 100 gr. 1 Vaso de vino 78.00 kcal. -
hoja de laurel 0.5 gr. 1 Pieza mediana 0.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal.
Preparación
1. En primer lugar tendremos que preparar los calamares si no los hemos comprado limpios. Para ello, separaremos la cabeza y quitaremos la boca y los ojos de las patas, los limpiaremos bien por dentro y los cortaremos en aros. Los dejamos reservados.
2. A continuación, cortamos la cebolla en tiras finas y la añadiremos a la sartén que habremos calentado anteriormente a fuego medio con el aceite.
3. Dejamos que la cebolla se poche bien y esperamos a que caramelice y se ponga dorada.
4. En este punto añadimos los calamares, salpimentamos, subimos el fuego y los estaremos moviéndolos durante 5 minutos.
5. A continuación añadimos el vino y el laurel y esperamos a que se evapore el alcohol mientras los removemos durante otros 5 minutos aproximádamente, cuidando que estos no se nos peguen.
6. Por último, retiramos del fuego, rectificamos de sal y pimienta si fuese necesario, y ya podremos disfrutar de esta receta de cocina fácil de calamares.
Información adicional
Nos encontramos ante una receta tradicional de calamares, donde el calamar es un molusco cefalópodo muy sabroso, el cual nos aporta proteínas de alto valor biológico, conteniendo la mayoría de los aminoácidos esenciales.
Unido a esto, tenemos un alimento con un aporte calórico bajo y con un contenido en materia grasa adecuado, además nos aporta una cantidad considerable de ácidos grasos omega 3, muy importantes para nuestro día a día. También es cierto que contiene una fuente de colesterol a tener en cuenta, por lo que debemos moderar su consumo a una o dos veces por semana.
Nos ofrece también un interesante aporte de minerales como el potasio, magnesio, zinc, fosforo e hierro, y de vitaminas como puede ser la vitamina A, B3 y B12. También, la presencia de la cebolla en el plato, nos va a portar fibra al plato y una variedad más amplia de vitaminas, especialmente A, B6, C y E, además de una fuente importante de ácido fólico.
Otra ventaja que presenta el calamar es que lo podremos encontrar durante todo el año ya que no se trata de un producto de temporada, por lo que podremos disfrutar de esta receta de calamares sencilla y saludable durante cualquier época del año.