Ingredientes

Preparación

1. Lavamos y pelamos los calabacines.

2. Los cortamos en tiras finas con un pelador de verduras de manera que nos quedamos con 8 tiras para formar dos canelones de 4 tiras cada uno.

3. Las dejamos reposar en papel de cocina para que absorba todo el agua posible del calabacín.

4. Mientras tanto, marcamos los dos filetes de merluza en la sartén sin apenas aceite por ambas caras y retiramos del fuego.

5. Colocamos las tiras de calabacín superpuestas una con la otra en el recipiente que vamos a meter en el horno.

6. Le ponemos una cucharada de tomate frito extendida por las tiras y justo encima colocamos la merluza y cerramos el canelón enrollando la merluza con las tiras de calabacín que estaban estiradas.

7. Con los canelones ya formados, incoporamos la nata encima de los canelones y a continuación el queso rallado.

8. Horneamos durante unos 30 minutos a 180ºC, de manera que el queso rallado quede tostado.

9. Ya podemos servir nuestra receta de canelones low carb y disfrutarla.

Información adicional

El calabacín es un vegetal que tiene mucha cantidad de agua de ahí su baja densidad calórica, por eso es conveniente colocar las tiras en papel de cocina para intetar que suelten todo el agua posible y no nos que una receta muy aguada, si eso ocurre solo con volcar ese agua sería suficiente. Además, mejora la piel, ayuda a adelgazar y reduce el colesterol. Es ideal para las personas que quieran adelgazar gracias a su alto contenido en fibra, agua y sus escasas calorías. Gracias a la luteína y la zeaxantina fortalece la salud de los ojos.

La merluza es rica en proteínas de alto valor biológico y posee diferentes vitaminas y minerales. Destaca su contenido en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9, B12). Estas vitaminas, salvo la B12, permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas).

Por otra parte nos encontramos con la nata y el queso los cuales son alimentos más grasos y habría que controlar bien las cantidades para personas con obesidad, hipertensión o problemas cardiovasculares. Su contenido en clacio es elevado por lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis o ayudarnos a alcanzar las recomendaciones diarias de dicho mineral.