Ingredientes
-
champiñón 200 gr. 1 Envase pequeño 19.04 kcal. -
gambas pequeñas peladas 100 gr. 1 Envase pequeño 100.20 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 90.00 kcal.
Preparación
1. Poner el aceite en la sartén y calentar.
2. Sofreir las gambas cocidas en el aceite y durante el sofrito, salpimentar al gusto. Reservar.
3. Por otro lado, retirar el tallo del champiñón hasta el punto de dejar el agujero central en su cabeza y salpimentar.
4. A elegir para hacer en plancha o sartén.Hacer los champiñones con un poco de aceite.
5. Girar los champiñones cuando estén hechos e introducir las gambas.
Puntos Críticos
1. Los champiñones es conveniente ponerlos primero «boca abajo» para que al girarlos podamos introducir en el hueco de su cabeza las gambas y continuar la cocción de las mismas.
2. Al girar los champiñones volver a echar un poco de aceite.
3. Incluir las gambas cuando quede poco tiempo para terminar ya que corremos el riesgo de que con esta elaboración se queden duras.
Información adicional
Los champiñones con gambas es un plato que nos hará tener diferentes experiencias durante la comida. Por un lado tenemos el champiñón con su dulzor particular y por otro el salado marino de la gamba. Para contrarrestar un poco el sabor dulce del champiñón se le puede incluir algo más de sal, ya que es un alimento tan rico en potasio que neutralizará un poco la acción del condimento en caso de pacientes hipertensos.
Además de la cantidad de proteínas de alto valor biológico con las que cuenta el champiñón (a las que se les suman las propias de las gambas), cabe mencionar el alto contenido en hierro de este vegetal lo que lo convierte en una buena opción para aquellas personas con déficit de hierro, especialmente a las que han decidido mantener una dieta vegetariana o vegana.
Debemos atender al alto contenido en ácido úrico de las gambas y como lo aumenta en los pacientes con gota.