Ingredientes

Preparación

1. Limpiamos, pelamos y cortamos las verduras.

2. Ponemos aceite en una cazuela, añadimos la cebolla y el puerro y cocinamos a fuego suave.

3. Cuando esté pochado, añadimos la coliflor cortada en ramilletes y la calabaza a cuadraditos, cubrimos de agua (o caldo de verdura) y cocinamos a fuego medio. Sazonamos con sal y pimienta.

4. Lo dejamos durante unos 20-30 minutos aproximadamente, hasta que esté todo tierno.

5. Pasado ese tiempo, pasamos las verduras por la batidora, hasta que tenga la consistencia deseada.

Información adicional

Estamos ante una receta hipocalórica, compuesta únicamente de verduras, aportándonos cantidades notables de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Su contenido en fibra regula nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.

La coliflor es muy nutritiva, siendo rica en vitamina C, ácido fólico, minerales (magnesio, potasio y calcio), fibra (reduce el estreñimiento) y antioxidantes (reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares). Es muy baja en contenido energético, siendo ideal para las personas que quieren perder peso. Además, es muy diurética, siendo muy recomendada para aquellas personas que retienen líquidos y a la vez para aquellas que padecen de tensión arterial alta. Presenta altos niveles de vitamina K, que participa en la coagulación de la sangre y un elevado consumo de estas verduras (vitamina K) puede interferir con ciertos medicamentos (ej. Sintrón) para regular la coagulación de la sangre.

En definitiva, nos encontramos ante una receta sana y sabrosa, que acompañada de un segundo plato rico en proteínas o hidratos de carbonos, conseguiremos una receta equilibrada, ideal para aquellas personas que hacen dieta para adelgazar.