Ingredientes
-
cuscús 75 gr. Taza de café 367.00 kcal. -
pepino o pepinillo 50 gr. Pieza mediana 9.39 kcal. -
tomate 100 gr. Pieza pequeña 17.85 kcal. -
caballa en aceite de oliva Hacendado escurrido 90 gr. Lata 197.00 kcal. -
aguacate 75 gr. Unidad pequeña 95.57 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. Cucharada sopera 900.00 kcal. -
vinagre 7 gr. Cucharada sopera 4.00 kcal. -
sal 2 gr. Pellizco kcal.
Preparación
- Colocar el cuscús en un bol y hervir la misma cantidad de agua que cuscús vamos a preparar, cuando el agua esté hirviendo echar al cuscús e incorporar la sal y la cúrcuma, removemos bien y tapar el bol para dejarlo reposar, reservar.
- Lavar, cortar y pelar el tomate, el pepino y el aguacate en dados pequeños, reservar.
- Abrir la lata de caballas, escurrir bien el aceite, desmigajar y reservar.
- una vez hecho el cuscús lo incorporamos a un bol para ensalada e incorporamos las verduras, el aguacate, la caballa y el aceite de oliva, mezclar bien todos lo ingredientes y servir.
Información adicional
Estamos ante una receta de cocina de cuscus en ensalada, que presenta los siguientes ingredientes:
- Cuscús: Cuenta con muchas cualidades positivas para nuestra salud y sus beneficios son numerosos. Estimula también la regeneración de vitamina C y vitamina E, tienen un papel muy importante en los mecanismos de defensa del cuerpo, es decir, inciden en el beneficiar nuestro sistema inmune. Contiene vitaminas B y vitamina E, y es considerado un antioxidante natural. Tiene un alto contenido en fibra, aporta importantes minerales como el selenio.
- Caballa enlatada: , pero su alto contenido en omega 3 es su característica más destacable que previene las enfermedades cardiovasculares y disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre. Es una fuente ideal de proteínas y es muy rica en vitaminas como la B12, beneficiosa para la salud del sistema nervioso. Al ser un pescado pequeño no va a acumular metales pesados perjudiciales para nuestro organismo, especialmente en mujeres embarazadas y niños, como ocurre en el atún o en el tiburón.
- Aguacate: Aporta grasas saludables (ácidos grasos monoinsaturados), vitamina E, fibra y antioxidantes, lo que favorece la salud del corazón y la piel.
- Pepino: Aporta vitaminas A, C y minerales como el potasio beneficioso por su efecto diurético. Aporta un bajo contenido calórico y alto aporte de agua.
- Tomate: Rico en vitamina C, licopeno y antioxidantes que apoyan el sistema inmunológico y la salud de la piel.
En definitiva estamos ante una receta energética, ideal para deportistas. Además presenta un alto aporte nutricional.