Ingredientes
-
cuscús 75 gr. 1 Taza de café 275.25 kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 90.00 kcal. -
cúrcuma 2 gr. 1 Pellizco 7.60 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
zanahoria 30 gr. 1/2 Pieza pequeña 9.21 kcal. -
tomate 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 8.93 kcal. -
cebolla 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 16.96 kcal. -
calabacín 50 gr. 1/4 Pieza pequeña 13.94 kcal. -
jengibre molido 5 gr. 1 Cucharada de postre 18.03 kcal. -
berenjena 50 gr. 1/4 Pieza pequeña 7.15 kcal. -
ajo 5 gr. 1 Diente 4.58 kcal. -
guisante congelado 30 gr. 1/4 Envase pequeño 25.44 kcal.
Preparación
1. Para preparar el cuscús vegetal, comenzaremos limpiando y cortando las verduras necesarias para la receta.
– Cortaremos las zanahorias primero en rodajas ligeramente diagonales y luego en tiras pequeñas. Repetiremos el mismo corte para los calabacines. Las berenjenas en dados pequeños.
– El ajo lo dejaremos entero para poderlo retirar después.
– Cortaremos los tomates en trozos pequeños. SI hemos elegido tomates sherry los cortaremos por la mitad.
2. Pondremos una sarten grande tipo wok al fuego con la mitad del aceite. Freiremos brevemente el diente de ajo pelado. Una vez dorado añadiremos la berenjena primero junto a la cebolla.
3. Con la berenjena unos minutos al fuego, añadiremos las zanahorias y tras 3-4 minutos los guisantes y el calabacín. Salpimentamos.
4. Terminaremos de cocinar las verduras a fuego alto (solo unos minutos), luego retiraremos el ajo y agregaremos los tomates. Continuaremos cocinando durante otros 2 minutos, luego apagaremos el fuego: sus verduras estarán listas. Como toque final, añadiremos el jenjibre. Apartar.
5. Ahora prepararemos el cuscus. Lo pondremos en un cazo con agua hirviendo y lo sazonaremos con cúrcuma y sal (lo que le dará al cuscús su color típico y una nota aromática adicional).
6. Una vez en su punto, lo emplataremos y serviremos en el centro las verduras ¡Ya está listo para consumir!
Información adicional
Estamos ante una receta equilibrada, que nos da un aporte energético a través del cuscús y un aporte nutricional mediante las verduras.
El cuscús es un ingrediente derivado de la sémola de trigo y es tradicional de Marruecos. Es muy energético, ya que es rico en hidratos de carbono complejos, siendo recomendado en dietas de adelgazamiento, ya que se libera lentamente a la sangre, dando sensación de saciedad durante mucho tiempo. Presenta un porcentaje importante en fibra, siendo beneficioso para regular el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Presenta ácidos grasos linoleicos y oleicos, ideal para el cuidado del sistema cardiovascular.
Las verduras que hemos empleado para elaborar esta receta, no sólo van a enriquecer el plato con una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante, sino que también van a aportar jugosidad al cuscus.