Ingredientes
-
col y repollo 500 gr. 1/2 Pieza mediana 19.43 kcal. -
ajo 10 gr. 2 Diente 91.56 kcal. -
zanahoria 240 gr. 2 Pieza mediana 30.71 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal. -
aceite de oliva 10 gr. 1 Cucharada sopera 900.00 kcal. -
pimentón dulce 5 gr. 1 Cucharada de postre 311.91 kcal.
Preparación
1. Lavamos la col y la zanahoria, la picamos y la dejamos en un bol (procuramos que no esté escurrida del todo, que le quede algo de agua).
2. Por otro lado, en una sartén calentamos el aceite y le echamos los ajos laminados.
3. Cuando los ajos estén dorados, quitamos la sartén del fuego y lo agregamos sobre la col y la zanahoria picada.
4. A continuación añadimos el pimentón y la sal.
5. Finalmente, lo mezclamos todo antes de consumir.
Información adicional
La col o repollo es muy nutritiva, aportándonos vitaminas y minerales. Destacamos la provitamina A, que se transforma en vitamina A, esencial para nuestra visión (la mayor parte de esta vitamina se pierde durante el proceso de cocción). También destacar la presencia de vitamina C, con acción antioxidante, mejorando las defensas frente a las infecciones. Dentro de los minerales, presenta mayor contenido de potasio con beneficios diuréticos y magnesio. Su contenido en fibra es importante, ya que regula nuestro transito intestina y evita el estreñimiento. Son muy bajas en calorías, con un bajo contenido en grasas, haciendo una receta perfecta para aquellas personas que quieran perder peso o quieran seguir una dieta baja en grasas. No debemos olvidar, que las coles o repollo presentan compuestos de azufre y si los consumimos en exceso nos pueden producir gases y alteraciones del proceso digestivo. Por lo tanto, no está muy recomendado en personas con problemas digestivos.
La zanahoria también es muy nutritiva, con un bajo aporte energético. Es rico en vitaminas (A, E y B3), minerales (destaca el potasio y en cantidades menores el fósforo, el magnesio, el yodo y el calcio), antioxidantes (betacarotenos) y fibra. Su alto contenido en fibra regula nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Al mismo tiempo, por su riqueza en pectinas combaten las diarreas. Por otra parte, la fibra que contiene disminuye la absorción de intestinal de colesterol y triglicéridos. Su contenido en potasio hace que sea un diurético natural y como consecuencia elimine sustancias tóxicas a través de la orina. Los betacarotenos previenen el cáncer, nos mantienen jóvenes durante más tiempo y mantiene el buen estado de la piel, los dientes y de las encías. El organismo transforma los betacarotenos o provitamina A en vitamina A conforme lo necesita y esta vitamina mejora la salud de nuestra visión.
Si este plato, lo acompañamos de un segundo rico en proteínas o/y hidratos de carbono, conseguiremos una dieta equilibrada.