Ingredientes
-
espinaca envasada 150 gr. 1 Envase 31.49 kcal. -
tomate 100 gr. 1 Pieza pequeña 17.85 kcal. -
queso fresco de Burgos 62 gr. 1 Envase pequeño 103.85 kcal. -
nuez sin cáscara 12 gr. 3 Unidad 82.62 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
vinagre 7 gr. 1 Cucharada sopera 0.28 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal.
Preparación
1. Cogemos una bolsa de espinacas y lo echamos en un bol.
2. A continuación, cortamos a cuadraditos el queso fresco tipo Burgos y el tomate. Lo añadimos en el bol.
3. Agregamos las nueces.
4. Aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal.
5. Por último, lo removemos todo.
Información adicional
Estamos ante una receta saludable y fácil, que por un lado nos da un aporte nutricional a través de los vegetales y por otro lado un aporte energético procedente del queso fresco y las nueces.
Las verduras de hoja verde tienen un bajo aporte calórico y una gran riqueza nutricional, aportándonos vitaminas (A, C, del grupo B, E y K), minerales (calcio, hierro, magnesio y potasio) y fibra. Se caracterizan por su contenido en fitoquinona, principal fuente de vitamina K (esta vitamina participa en la coagulación de la sangre).Un elevado consumo de estas verduras (vitamina K) puede interferir con ciertos medicamentos (ej. Sintrón) para regular la coagulación de la sangre.
El tomate presenta un alto contenido en licopeno, antioxidantes que le da el color rojo, que ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y protege frente a las enfermedades cardiovasculares.
El queso fresco se caracteriza por ser rico en proteínas de alto valor biológico y presentar un contenido en grasas medio (si usas un queso fresco desnatado, el contenido en grasa será bajo y tendrá menor aporte energético). También es rico en vitaminas y minerales, destacando la presencia del calcio, siendo muy importante para prevenir la osteoporosis.
Las nueces son vegetales ricos en calorías haciendo una mezcla final muy equilibrada. Aportan ácidos grasos poliinsaturados (omega3) y esteroles vegetales, nutrientes que ayudan a regular el colesterol (disminuyendo el colesterol malo o LDL y favoreciendo el colesterol bueno o HDL) y a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
En definitiva, tenemos un plato equilibrado y saludable, ideal para aquellas personas que quieren hacer dieta mediterránea.