Ingredientes
-
lechuga 250 gr. 1 y 1/4 Envase pequeño 21.45 kcal. -
tomate 100 gr. 1 Pieza pequeña 17.85 kcal. -
cebolla 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 16.96 kcal. -
espárrago blanco envasado 205 gr. 1 Envase 46.78 kcal. -
queso fresco de Burgos 62 gr. 1 Envase pequeño 103.85 kcal. -
atún al natural 55 gr. 1 Lata pequeña 64.55 kcal. -
huevo de gallina 60 gr. 1 Unidad 83.05 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
vinagre 7 gr. 1 Cucharada sopera 0.28 kcal.
Preparación
1. Ponemos a cocer el huevo en agua durante unos 10-15 minutos. Agregamos sal en el agua, esto hará que podamos pelar el huevo más fácilmente.
2. Lavamos la lechuga, la cortamos al gusto y la echamos en el bol
3. Añadimos la lata de atún y el queso fresco a cuadraditos.
4. Cuando el huevo ya esté listo, lo pelamos, lo cortamos en trozos y lo echamos en el bol.
5. A continuación, lo aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal.
6. Por último, lo removemos todo.
Observaciones: Le puedes añadir todos los vegetales que quieras, además de los que yo he indicado. El único vegetal PROHIBIDO es el MAIZ.
Información adicional
Estamos ante una receta muy completa, por un lado encontramos un aporte nutricional a través de los vegetales y por otro lado un aporte energético procedente del queso fresco, del atún y del huevo.
Las verduras presentan un bajo aporte en calorías y son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Este aporte notable de fibra regula nuestro transito intestina y evita el estreñimiento.
El queso fresco se caracteriza por ser rico en proteínas de alto valor biológico y presentar un contenido en grasas medio (si usas un queso fresco desnatado, el contenido en grasa será bajo y tendrá menor aporte energético). También es rico en vitaminas y minerales, destacando la presencia del calcio, siendo muy importante para prevenir la osteoporosis.
El atún enlatado al natural es muy energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico. Su alto contenido en vitamina B3, hace que sea beneficioso para el sistema circulatorio y ayude a reducir el colesterol. Presenta un alto contenido en sodio para su conservación, siendo poco recomendado para aquellas personas con hipertensión. En los supermercados ya existen latas de atún al natural bajas en sodio, muy adecuado para estas personas.
El huevo es energético, aportándonos proteínas de mayor valor biológico y además es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, sodio y fósforo). Es capaz de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como la progresión de enfermedades degenerativas, como la diabetes, las cataratas o el cáncer. Contiene colina, mejorando el funcionamiento del sistema nervioso.
En definitiva, nos encontramos ante una receta saludable.