Ingredientes
-
espinaca envasada 150 gr. 1 Envase 31.49 kcal. -
ajo 10 gr. 2 Diente 9.16 kcal. -
champiñón 200 gr. 1 Envase pequeño 19.04 kcal. -
gambas pequeñas peladas 50 gr. 1/2 Envase pequeño 50.10 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
sal gr. Pellizco 0.00 kcal.
Preparación
1. En una sartén con aceite de oliva doramos los ajos picados.
2. Añadimos las espinacas troceadas y lo dejamos cocinar.
3. A continuación, agregamos los champiñones cortados al gusto y lo dejamos hacer todo.
4. Cuando esté listo, añadimos las gambas y removemos hasta que se pongan blancas.
5. Añadir sal al gusto y ya tenemos nuestro salteado, que podrás encontrar en tu dieta online de Dietfarma. Tu primera dieta personalizada gratis.
Información adicional
Estamos ante una receta saludable, que nos aporta principalmente nutrientes y proteínas de alto valor biológico.
Las gambas presentan proteínas de alto valor biológico, niveles altos de calcio que le da fuerza a los huesos y a los dientes (previene la osteoporosis) y un alto contenido en yodo, que nos ayuda a regular nuestro metabolismo, facilitando el funcionamiento de las células y regulando nuestros niveles energéticos. Presenta alto contenido en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen “Gota”. Tienen una baja cantidad de grasas, pero su contenido en colesterol es alto, encontrándose prácticamente todo en la cabeza. Las personas con colesterol alto no deben “chupar” la cabeza de la gamba.
Las espinacas son muy nutritivas, siendo ricas en vitaminas (B, C y E), minerales (potasio, calcio, fosforo, magnesio y hierro), fibra y antioxidantes. Destaca por ser una de las verduras con más propiedades antioxidantes, siendo ideal para prevenir la aparición del cáncer. También destacar, que presenta coenzima Q-10, que combate el cansancio y ácido fólico, importante durante el embarazo para evitar la espina bífida en el futuro bebé.
Están totalmente contraindicadas en personas con artritis, gota y cálculos, ya que favorecen el desarrollo de cálculos renales. Presenta altos niveles de vitamina K, que participa en la coagulación de la sangre y un elevado consumo de estas verduras (vitamina K) puede interferir con ciertos medicamentos (ej. Sintrón) para regular la coagulación de la sangre.
Los champiñones destacan principalmente por su contenido en vitaminas y minerales, pero también presentan proteínas, cuyo contenido es mayor cuando están deshidratadas. Entre los minerales destacan el fósforo, que es necesario para la formación de los huesos y los dientes y para favorecer la actividad mental; el potasio que nos ayuda a reducir la retención de líquidos y el selenio que es antioxidante, evitando la degeneración de las células. También presenta hierro (carece de fitato, compuesto que reduce la absorción de este mineral), siendo más absorbible que el de otras fuentes de hierro. Con respecto a las vitaminas, destacan las del grupo B, la riboflabina favorece el crecimiento del pelo y frena su caída.