Ingredientes
-
garbanzo en conserva 200 gr. 1/2 Envase 223.40 kcal. -
tomate 100 gr. 1 Pieza pequeña 17.85 kcal. -
atún al natural 55 gr. 1 Lata pequeña 64.55 kcal. -
huevo de gallina 60 gr. 1 Unidad 83.05 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
vinagre 7 gr. 1 Cucharada sopera 0.28 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal. -
orégano 2 gr. 1 Pellizco 7.01 kcal.
Preparación
1. En primer lugar limpiamos, pelamos y cortamos al gusto las verduras. Reservamos.
2. A continuación, enjuagamos los garbanzos y los ponemos en un bol.
3. Añadimos en el bol las verduras, el atún y el huevo pelado y cortado, previamente cocido.
4. Por último, lo aliñamos con aceite, vinagre, sal y orégano y ya tenemos esta ensalada veraniega light de Dietfarma. Tu nutricionista online de Dietfarma te lo incluirá en tus dietas.
Información adicional
Receta equilibrada, que nos da un aporte energético a través de los garbanzos, el huevo y el atún y un aporte nutricional mediante las verduras.
Los garbanzos presentas proteínas vegetales e hidratos de carbono de asimilación lenta, por lo que las personas diabéticas las pueden tomar sin ningún temor. Destaca su riqueza en lecitina, tipo de grasa que ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre; también es rico en ácidos grasos esenciales, destacando el omega-6. También son ricas en vitaminas (del grupo B), minerales (hierro, potasio y calcio) y fibra. Su contenido en hierro hace que sea beneficioso para aquellas personas con anemia ferropénica y el potasio evita la hipertensión. Contiene fibras solubles e insolubles; las solubles ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, previniendo las enfermedades cardiovasculares; y las insolubles regulan el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Al tratarse de garbanzos envasados presentan un alto contenido en sodio para su conservación, siendo poco recomendado en personas hipertensas o que retienen líquidos.
El atún enlatado al natural es energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico. Su alto contenido en vitamina B3, hace que sea beneficioso para el sistema circulatorio y ayude a reducir el colesterol. Presenta un alto contenido en sodio para su conservación, siendo poco recomendado para aquellas personas con hipertensión. En los supermercados ya existen latas de atún al natural bajas en sodio, muy adecuado para estas personas.
El huevo es energético, aportándonos proteínas de mayor valor biológico y además es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, sodio y fósforo). Es capaz de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como la progresión de enfermedades degenerativas, como la diabetes, las cataratas o el cáncer. Contiene colina, mejorando el funcionamiento del sistema nervioso.
Por otro lado, las verduras son bajas en calorías y ricas en vitaminas y minerales, siendo muy beneficioso para la salud. Además, aportan cantidades notables de fibra, que regulan nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.
En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una receta saludable, ideal para personas que hacen dieta equilibrada.