Ingredientes

Preparación

1. Ponemos los garbanzos en remojo con agua y sal la noche antes.

2. Al día siguiente enjuagamos los garbanzos bajo el chorro de agua fría.

3. Los cocemos en una olla a presión con agua hirviendo.

4. Limpiamos, pelamos y cortamos al gusto todas las verduras.

5. Ponemos una pequeña cantidad de aceite en una sartén y cuando esté caliente añadimos el diente de ajo y dejamos que se dore. Una vez dorado añadimos la cebolla y el puerro.

6. Una vez esté todo pochado, agregamos el tomate y a continuación las acelgas. Seguimos removiendo hasta que esté todo tierno.

7. Justo antes de retirar la sartén del fuego agregaremos el pimentón y el comino, rehogamos y rápidamente mojamos con un cazo de caldo de los garbanzos.

8. Cuando los garbanzos comiencen a estar tiernos, agregamos el sofrito de verduras y el jamón a tacos.

9. Sazonamos con sal y dejamos cocer despacio hasta que esté en su punto.

10. Y ya tenemos un plato maravilloso y saludable.

Información adicional

Receta saludable, que nos da un aporte energético a través de los garbanzos y el jamón y un aporte nutricional mediante las verduras.

Los garbanzos presentas proteínas vegetales e hidratos de carbono de asimilación lenta, por lo que las personas diabéticas las pueden tomar sin ningún temor. Destaca su riqueza en lecitina, tipo de grasa que ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre; también es rico en ácidos grasos esenciales, destacando el omega-6. También son ricas en vitaminas (del grupo B), minerales (hierro, potasio y calcio) y fibra. Su contenido en hierro hace que sea beneficioso para aquellas personas con anemia ferropénica y el potasio evita la hipertensión. Contiene fibras solubles e insolubles; las solubles ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, previniendo las enfermedades cardiovasculares; y las insolubles regulan el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.

El jamón es muy energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y mucho sabor. También nos aporta una buena variedad de minerales (fósforo, zinc y hierro). No debemos olvidar su alto contenido en sal, por lo que resulta perjudicial para aquellas personas hipertensas y con retención de líquidos.

Por otro lado, las verduras son bajas en calorías y ricas en vitaminas y minerales, siendo muy beneficioso para la salud. Además, aportan cantidades notables de fibra, que regulan nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.

Las acelgas son muy nutritivas, con un alto contenido en vitaminas, minerales (magnesio, potasio y yodo), antioxidantes y fibra (regula el tránsito intestinal evitando el estreñimiento). Aportan muy pocas calorías (poco energético), siendo un alimento ideal para aquellas personas que quieren perder peso. Es uno de los alimentos que más folatos contiene, que son vitaminas que actúan sobre la producción de glóbulos rojos y blancos.

En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta sana, perfecta para llevar una dieta equilibrada.