Ingredientes
-
garbanzo seco 250 gr. 1 Taza de desayuno 354.70 kcal. -
langostino 300 gr. 20 Pieza mediana 44.98 kcal. -
cebolla 250 gr. 1 Pieza grande 33.91 kcal. -
puerro 140 gr. 1 Pieza mediana 19.35 kcal. -
pimiento rojo de asar 200 gr. 1 Pieza mediana 16.36 kcal. -
tomate 350 gr. 2 Pieza mediana 17.85 kcal. -
ajo 10 gr. 2 Diente 91.56 kcal. -
azafrán 5 gr. 1 Cucharada de postre 359.00 kcal. -
hoja de laurel 1 gr. 2 Pieza mediana kcal. -
aceite de oliva 30 gr. 6 Cucharada de postre 900.00 kcal. -
sal 4 gr. 2 Pellizco kcal.
Preparación
1. Ponemos los garbanzos en remojo con agua y sal la noche antes.
2. Al día siguiente enjuagamos los garbanzos bajo el chorro de agua fría.
3. Los cocemos en una olla a presión con agua hirviendo, junto con las verduras (previamente lavado y pelado), un poco de aceite y sal.
4. A parte, ponemos en una olla con agua hirviendo los langostinos. Una vez cocidos, sacamos la carne y reservamos el caldo.
5. Cuando los garbanzos estén cocidos, sacamos todas las verduras, las ponemos en una batidora, le añadimos el azafrán y las trituramos.
6. Ponemos en una olla los garbanzos, las verduras trituradas y el agua que necesitemos para cubrirlos (mezclamos el agua de cocer los garbanzos con el de cocer los langostinos).
7. Dejamos que cueza todo 5 minutos, añadimos los langostinos, probamos de sal y lo dejamos 2 minutos más.
8. Pasado ese tiempo ya tenemos listo este plato tan energético, ideal para personas que buscan recetas de legumbres saludables.
Información adicional
Receta saludable de legumbres, que nos da un aporte energético a través de los garbanzos y los mejillones y un aporte nutricional mediante las verduras.
Los garbanzos presentas proteínas vegetales e hidratos de carbono de asimilación lenta, por lo que las personas diabéticas las pueden tomar sin ningún temor. Destaca su riqueza en lecitina, tipo de grasa que ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre; también es rico en ácidos grasos esenciales, destacando el omega-6. También son ricas en vitaminas (del grupo B), minerales (hierro, potasio y calcio) y fibra. Su contenido en hierro hace que sea beneficioso para aquellas personas con anemia ferropénica y el potasio evita la hipertensión. Contiene fibras solubles e insolubles; las solubles ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, previniendo las enfermedades cardiovasculares; y las insolubles regulan el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
Los langostinos nos aportan principalmente proteínas de alto valor biológico. Presentan niveles altos de calcio que le da fuerza a los huesos y a los dientes (previene la osteoporosis) y un alto contenido en yodo, que nos ayuda a regular nuestro metabolismo, facilitando el funcionamiento de las células y regulando nuestros niveles energéticos. Presenta alto contenido en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen “Gota”.
Por otro lado, las verduras son bajas en calorías y ricas en vitaminas y minerales, siendo muy beneficioso para la salud. Además, aportan cantidades notables de fibra, que regulan nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.
En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una de esas recetas de garbanzos saludables, ideal para llevar una alimentación saludable.