Ingredientes

Preparación

1. Cogemos una cazuela, engrasamos el fondo con aceite de oliva, añadimos dos cucharadas de tomate frito y una loncha de jamón.

2. Separamos la clara de la yema y la echamos en la cazuela junto con los guisantes.

3. Lo introducimos en el microondas y lo ponemos a máxima potencia durante 2 minutos.

4. Pasado ese tiempo, colocamos la yema, la pinchamos con un palillo y sazonamos con sal y pimienta al gusto.

5. Finalmente metemos la cazuela en el microondas y la ponemos a potencia media durante 4 minutos.

6. Ya tenemos nuestros huevos a la flamenca listos para disfrutarlos.

Información adicional

Estamos ante una receta saludable, compuesta de ingredientes muy energéticos.

El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.

El jamón es muy energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y mucho sabor. También nos aporta una buena variedad de minerales (fósforo, zinc y hierro). No debemos olvidar su alto contenido en sal, por lo que resulta perjudicial para aquellas personas hipertensas y con retención de líquidos.

Los guisantes nos aportan proteínas vegetales, que se complementan con las proteínas del huevo y del jamón. Los guisantes también nos aportan fibra, previniendo el estreñimiento; minerales (calcio y hierro) que fortalecen los huesos y previenen la anemia; y vitaminas destacando la vitamina C. Presenta propiedades beneficiosas para la circulación de la sangre, disminuye el colesterol malo y es vasodilatador, convirtiéndose en un alimento ideal para prevenir las enfermedades del corazón.

Si padeces de tensión alta, deberías saber, que los alimentos en conserva tienen un mayor contenido en sodio, favoreciendo la subida de la tensión arterial, siendo poco recomendado en personas hipertensas, por lo tanto sería más conveniente que usaras guisantes frescos.

Si este plato, lo acompañamos de un primero compuesto de verduras que nos den un aporte nutricional elevado, estaremos haciendo una dieta equilibrada.