Ingredientes
-
garbanzo en conserva 400 gr. 1 Envase 111.70 kcal. -
zanahoria 180 gr. 1 Pieza grande 30.71 kcal. -
apio 200 gr. 1/2 Pieza pequeña 11.89 kcal. -
limón 50 gr. 1 Pieza pequeña 26.56 kcal. -
ajo 10 gr. 2 Diente 91.56 kcal. -
comino molido 5 gr. 1 Cucharada de postre 445.20 kcal. -
pimentón dulce 5 gr. 1 Cucharada de postre 311.91 kcal. -
sal 4 gr. 2 Pellizco kcal. -
aceite de oliva 15 gr. 3 Cucharada de postre 900.00 kcal.
Preparación
1. En primer lugar lavamos, pelamos y cortamos en tiras las verduras. Reservar.
2. Enjuagamos bien los garbanzos bajo el chorro de agua, lo escurrimos y lo echamos en el vaso de la batidora.
3. A continuación, agregamos en el vaso de la batidora los dientes de ajo pelados, el jugo de limón, el comino, la sal y el aceite.
4. Lo batimos todo y vamos añadiendo agua poco a poco hasta que se forme una mezcla cremosa, pero con cuerpo.
5. Finalmente, lo pasamos a un bol, lo decoramos con un poco de pimento y nos lo comemos con las tiras de verduras.
Información adicional
Receta equilibrada, que nos da un aporte energético a través de los garbanzos y un aporte nutricional mediante las verduras.
Los garbanzos presentas proteínas vegetales e hidratos de carbono de asimilación lenta, por lo que las personas diabéticas las pueden tomar sin ningún temor. Destaca su riqueza en lecitina, tipo de grasa que ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre; también es rico en ácidos grasos esenciales, destacando el omega-6. También son ricas en vitaminas (del grupo B), minerales (hierro, potasio y calcio) y fibra. Su contenido en hierro hace que sea beneficioso para aquellas personas con anemia ferropénica y el potasio evita la hipertensión. Contiene fibras solubles e insolubles; las solubles ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, previniendo las enfermedades cardiovasculares; y las insolubles regulan el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
Por otro lado, las verduras son bajas en calorías y ricas en vitaminas y minerales, siendo muy beneficioso para la salud. Además, aportan cantidades notables de fibra, que regulan nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.
En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una receta saludable, ideal para personas que hacen dieta equilibrada.