Ingredientes
-
brócoli 500 gr. 1 Unidad 13.63 kcal. -
garbanzo en conserva 200 gr. 1/2 Envase 111.70 kcal. -
almendra sin cáscara 20 gr. 1 Puñado 575.50 kcal. -
comino molido 5 gr. 1 Cucharada de postre 445.20 kcal. -
aceite de oliva 20 gr. 4 Cucharada de postre 900.00 kcal. -
tahini 15 gr. 1 Cucharada sopera 638.00 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal.
Preparación
Para elaborar esta receta fácil de humus seguiremos los siguientes pasos:
1. Cortaremos el brócoli en trocitos y lo coceremos en agua con una pizca de sal durante 3 minutos.
2. En el vaso de una batidora introduciremos el brócoli cocido y el resto de ingredientes. Procederemos a su batido hasta conseguir una textura cremosa y homogénea. Si el resultado quedara algo espeso, podemos agregar una o dos cucharadas soperas de agua.
3. Introducimos el humus en la nevera durante 30 minutos para que termine de «coger cuerpo».
4. Por último, lo pasamos a bol y está listo para consumir.
¡En cuatro breves pasos hemos hecho esta fácil receta de cocina de humus de brócoli y almendras!
Información adicional
Se trata de una receta de cocina fácil de humus, que aporta energía a través de los garbanzos y las almendras y un aporte de micronutrientes considerable a través del brócoli.
Los garbanzos presentan proteínas vegetales e hidratos de carbono de asimilación lenta, por lo que las personas diabéticas las pueden tomar sin ningún temor. Destaca su riqueza en lecitina, tipo de grasa que ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre; también es rico en ácidos grasos esenciales, destacando el omega-6. También son ricas en vitaminas (del grupo B), minerales (hierro, potasio y calcio) y fibra. Su contenido en hierro hace que sea beneficioso para aquellas personas con anemia ferropénica y el potasio evita la hipertensión. Contiene fibras solubles e insolubles; las solubles ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, previniendo las enfermedades cardiovasculares; y las insolubles regulan el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
Por otro lado, el brócoli es bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales, siendo muy beneficioso para la salud. Además, aporta cantidades notables de fibra que regulan nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento. Reduce los niveles altos de triglicéridos y colesterol en sangre, siendo aconsejable para aquellas personas con enfermedades cardiovasculares. Es a su vez interesante consumirlo durante la menopausia ya que regula el equilibrio hormonal y el nivel de estrógeno.
Las almendras por su parte son uno de los frutos secos más nutritivos, ayudando a fortalecer los huesos, la piel y el cabello. También se considera beneficioso para el corazón, motivo por el que la Federación Española del Corazón recomienda su consumo. Son ricas en grasas saludables y proteínas y contienen cantidades reseñables de vitaminas B y E, hierro, calcio y fósforo.
En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una receta saludable de hummus no excesivamente calórica, ideal para personas que llevan una alimentación sana.