Ingredientes

Preparación

Para elaborar esta receta de cocina de humus realizaremos los siguientes pasos:

1. Coceremos las judías pintas (frijoles negros) con una pizca de sal o si las hemos usado en conserva, las lavaremos para quitar el líquido con el que comparten envase.

2. En el vaso de una batidora introduciremos todos los ingredientes (las judías pintas, el tahini, el ajo, el zumo de limón, sal, comino y jugo de limón). Procederemos a su batido hasta conseguir una textura cremosa y homogénea. Si el resultado quedara algo espeso, podemos agregar el agua que hemos contemplado como ingrediente. En este momento es aconsejable probar el producto resultante y rectificar al gusto la cantidad de sal o aceite.

3. Introducimos el humus en la nevera durante 30 minutos para que «termine de coger cuerpo».

4. Por otro lado, lavamos, pelamos y cortamos en tiras la zanahoria y el apio.

5. Por último preparamos el plato, pasando el humus a un bol y colocando las tiras de verdura alrededor del plato.

Ya lo tenemos todo listo para disfrutar de esta fácil y deliciosa receta de humus negro con verduras.

Información adicional

Existen hoy día múltiples estudios sobre los beneficios del consumo de humus. Un estudio reciente afirma que estimula la secreción de serotonina, una hormona que produce felicidad y por tanto es beneficioso contra la depresión. Además de mejorar el ánimo, es diurético, bajo en grasas, aporta múltiples vitaminas y minerales, es alto en fibra, reduce el colesterol, es antioxidante y contiene un elevado nivel de proteínas.

En particular los frijoles negros contienen un alto valor energético pero sus carbohidratos son en su mayoría de absorción lenta (tan sólo 2,12g de azúcares simples por cada 100g de producto).

Tienen cantidades reseñables de ácido fólico, niacina, riboflavina y tiamina. Además tiene un buen aporte de minerales como potasio, zinc, fósforo y calcio.

Por otro lado, las verduras son bajas en calorías y ricas en vitaminas y minerales, siendo muy beneficioso para la salud. Además, aportan cantidades notables de fibra, que regulan nuestro tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.

En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una receta saludable, ideal para personas que hacen dieta equilibrada.