Ingredientes
-
kéfir 125 gr. 1 Envase pequeño 79.88 kcal. -
fresa y fresón 200 gr. 8 Unidad 68.48 kcal.
Preparación
1. En un bol vertemos el kéfir.
2. Sobre él añadimos las fresas cortadas en trozos a nuestro gusto.
3. Mezclamos todo y …. a disfrutar!
Esta receta la podemos preparar con fresas o con otras frutas que nos gusten.
Información adicional
El kéfir es un alimento con excelentes propiedades nutricionales: su contenido en folatos y biotina estimulan el sistema inmune y mejoran los procesos alérgicos; su gran cantidad de probióticos nos defienden de las infecciones provocadas por la Salmonela y la E. Coli, así como de la diarrea y la alteración de la microbiota provocada por el tratamiento con antibióticos.
Su polisacárido, el Kefiran, tiene propiedades hipolipemiantes y normotensoras, a la vez que antimicrobianas.
Su contenido en vitamina D, fósforo, magnesio, calcio y vitamina K2 mejoran la resistencia ósea, favorece la función digestiva y al reequilibrar la flora intestinal ayudan a combatir patologías como la úlcera gástrica, la úlcera duodenal, la enfermedad de Crohn y la enfermedad inflamatoria intestinal y mejora el estado de la piel.
También mejora los síntomas asociados a la intolerancia a la lactosa y es tolerado por la mayoría de las personas que la sufren, a excepción de los casos graves.
La fresa es una fruta altamente nutritiva y de bajo aporte calórico.
Contiene muchas vitaminas y antioxidantes, así como agua y mucha fibra, tanto soluble como insoluble.
Reduce la acumulación de líquidos al ser diurética y tiene efecto normotensor al contener potasio.