Ingredientes

Preparación

1. En primer lugar, ponemos a hervir las placas de lasaña con un poco de sal. Una vez tiernas, enfriar bajo el chorro de agua y reservar.

2. Por otro lado, calentamos una sartén con poco aceite y una vez caliente agregamos la cebolla en julianas.

3. Una vez pochada, añadimos el resto de verduras previamente lavadas y cortadas al gusto. Vamos removiendo y añadimos sal.

4. A continuación, añadimos la pechuga de pollo (previamente picada y salada) y seguimos removiendo.

5. Una vez cocinado, añadimos unas cucharadas de tomate frito y lo mezclamos todo.

6. Removemos y lo dejamos cocinar unos minutos. Pasado ese tiempo lo retiramos.

7. A continuación, montamos la lasaña en un recipiente para horno: colocamos una primera capa de lasaña, a continuación una capa de la mezcla cocinada, después otra de lasaña y así sucesivamente. Finalmente lo cubrimos todo con la bechamel casera y añadimos un poco de queso rallado por encima.

8. Por último, metemos la lasaña en el horno previamente calentado a 180 grados y lo dejamos durante unos 10 minutos aproximadamente, cuando la parte superior quede gratinada.

9. Lo sacamos del horno, lo servimos y ya podremos disfrutar de esta deliciosa receta de cocina de lasaña de carne.

Información adicional

Estamos ante una receta de lasaña de carne de pollo, en la cual hemos empleado una bechamel casera cuyo contenido en grasa es alto. Para el relleno hemos utilizado pollo y verduras, siendo estos ingredientes muy saludable:

La carne de pollo es rica en proteínas de alto valor biológico y con un bajo contenido en grasas. En su composición también encontramos nutrientes, con importantes cantidades de vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina A) y minerales (hierro, zinc y fosforo). La pechuga de pollo (si piel)que hemos empleado, es la parte del pollo con menos grasa y colesterol, siendo ideal para aquellas personas con colesterol, triglicéridos o ácido úrico.

Las verduras que hemos empleado para elaborar esta receta, no sólo van a enriquecer el plato con una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante, sino que también van a aportar color y jugosidad a la carne.

La bechamel que hemos elaborado y el queso empleado presenta un alto contenido en grasa, aumentando el contenido calórico de este plato. Por lo tanto esta receta no es recomendada para aquellas personas que deben disminuir su aporte calórico y para aquellas que deben bajar la ingesta de grasas.

La lasaña son placas de pasta, siendo ricas en hidratos de carbono, que en contacto con el agua se hidratan.

En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una receta de cocina de lasaña de pollo y verduras con un elevado aporte calórico y graso, además de aportarnos un variado contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes.