Ingredientes
-
lenteja en conserva 200 gr. Envase grande 100.90 kcal. -
patata 175 gr. Pieza mediana 68.26 kcal. -
zanahoria 60 gr. Pieza pequeña 30.71 kcal. -
puerro 40 gr. Pieza pequeña 19.35 kcal. -
sal 3 gr. Pellizco kcal. -
aceite de oliva 10 gr. Cucharada sopera 900.00 kcal.
Preparación
- Lavamos las verduras y pelamos las patatas y las zanahorias.
- Cortamos el puerro en julianas, las patatas en trozos y las zanahorias en rodajas. Desechamos la parte blanca del puerro si hacemos dieta baja en FODMAP.
- En una cazuela añadimos un poquito de aceite y cuando esté caliente incorporamos todas las verduras(menos la patata) y una pizca de sal.
- Se sofríe durante unos 8-10 minutos aproximadamente, removiendo para evitar que se quemen las verduras.
- Cuando el puerro tome un color dorado, le añadimos las lentejas previamente lavadas y removemos todo bien.
- Agregamos las patatas y cubrimos todo con agua, dejándolo cocer todo unos 40 minutos a fuego medio.
- Una vez que estén tiernas la lentejas y las patatas, ya estaría listo este plato tradicional de lentejas baja en FODMAP.
Información adicional
Esta receta de lentejas de Bote saludable, es ideal para los días de frío y al estar diseñada con ingredientes bajos en FODMAP, puede ser adecuada para personas que siguen una dieta baja en FODMAP, debido a trastornos gastrointestinales, como el Síndrome del Intestino Irritable (SII).
Las lentejas son legumbres que nos aportan energía y ricas proteínas vegetales, además de fibra, vitaminas y minerales. Las lentejas nos pueden ayudar a la prevención de enfermedades como puede ser la obesidad y enfermedades cardiovasculares.
La patata es un alimento altamente nutritivo y versátil que puede ofrecer una serie de beneficios para la salud siendo una excelente fuente de carbohidratos complejos, que proporciona energía sostenida y una fuente importante de nutrientes esenciales como la vitamina C, el potasio y la vitamina B6. También contiene cantidades significativas de fibra dietética, que favorece la digestión y promueve la salud intestinal.
Además, la patata cocida conserva la mayoría de sus nutrientes esenciales, aunque el proceso de cocción puede reducir ligeramente el contenido de vitamina C. Sin embargo, la cocción de la patata aumenta la digestibilidad de los almidones presentes, lo que facilita su absorción. por el cuerpo. Además, la patata cocida es baja en grasa y calorías, lo que la convierte en una opción saludable para personas que buscan controlar su peso o mantener una dieta equilibrada.
La zanahoria es rica en betacaroteno, el cual es un pigmento antioxidante, nos aporta Vitamina A, que interviene directamente en la regeneración celular y su reparación, nos aumenta la síntesis de melanina, ayudándonos a obtener el bronceado de la piel y muy beneficiosa para la vista. También nos aporta otras vitaminas como la C,E y ácido fólico. Por otro lado también tiene un contenido elevado de Potasio que es un mineral muy importante para el cuerpo humano y nos ayuda a mantener la correcta presión arterial e interviene en las transmisiones nerviosas, además de otros minerales como Calcio, Fósforo y Magnesio.
El puerro aliado ideal en dietas FODMAPs, sobre todo para las elaboraciones que contienen sofritos, aporta un sabor similar al de la cebolla y el ajo. Está compuesto principalmente por agua y contiene cantidades considerables de folatos, vitaminas C y B6, potasio, magnesio, hierro y calcio.
En definitiva, estamos ante una receta de legumbres fácil y rápida baja en FODMAP.