Ingredientes
-
lomo de cerdo 400 gr. 4 Filete pequeño 110.60 kcal. -
cebolla 100 gr. 1 Pieza pequeña 33.91 kcal. -
pimiento verde 100 gr. 1 Pieza grande 16.36 kcal. -
pimiento rojo de asar 100 gr. 1 Pieza pequeña 16.36 kcal. -
ajo 5 gr. 1 Diente 91.56 kcal. -
zanahoria 120 gr. 1 Pieza mediana 30.71 kcal. -
vino blanco 50 gr. 5 Cucharada sopera 78.00 kcal. -
aceite de oliva 15 gr. 3 Cucharada de postre 900.00 kcal. -
pimienta negra molida 4 gr. 2 Pellizco 226.38 kcal. -
sal 4 gr. 2 Pellizco kcal.
Preparación
1. Sazonamos con sal y pimienta los filetes y reservamos. (2 filetes pequeños equivalen a 1 grande).
2. Limpiamos, pelamos y cortamos al gusto las verduras.
3. En una olla con aceite, sofreímos las verduras.
4. Una vez que estén pochadas, añadimos los filetes y lo ponemos a fuego fuerte para que se marquen.
5. Seguidamente añadimos el vino, bajamos el fuego y lo dejamos unos 5-10 minutos.
6. Pasado ese tiempo, servimos los filetes junto con las verduras.
Información adicional
La carne de cerdo nos aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico y su contenido en grasas es moderado (menor de lo que la gente cree). También tiene propiedades nutricionales, aportándonos vitaminas (destacando las vitaminas del grupo B) y minerales (destacando hierro, zinc, fosforo, magnesio y potasio). El hierro que encontramos previene la anemia ferropénica, consiguiendo un buen rendimiento físico y el zinc nos ayuda a almacenar la insulina, es beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas, ayuda a combatir la fatiga y es esencial en la síntesis de proteínas.
Destaca su contenido en vitaminas del grupo B, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso y además son necesarias para mantener una buena salud en los tejidos que componen nuestro cuerpo. Es recomendado tomar esta carne en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodo de convalecencia, ya que durante estos periodos se produce desgaste de estas vitaminas.
Las verduras que le hemos añadido a este plato son bajas en calorías, aportándonos fibra que regulan nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Además presentan vitaminas, minerales y antioxidantes, dándole un aporte muy nutritivo y saludable a esta receta.
Siempre debemos decantarnos por las carnes magras, que tienen menos grasas saturadas, menos colesterol y engordan menos que las carnes grasas, que son perjudiciales para la salud y que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión, colesterol, triglicéridos…