Ingredientes
-
mejillón 1000 gr. 1 Bol 17.20 kcal. -
tomate 1000 gr. 10 Pieza pequeña 17.85 kcal. -
cebolla 250 gr. 1 Pieza grande 33.91 kcal. -
ajo 15 gr. 3 Diente 91.56 kcal. -
hoja de laurel 0.5 gr. 1 Pieza mediana kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 226.38 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal. -
vino blanco 100 gr. 1 Vaso de vino 78.00 kcal. -
aceite de oliva 20 gr. 4 Cucharada de postre 900.00 kcal.
Preparación
1. Por un lado, limpiamos los mejillones frescos y los introducimos en una olla con un poco de agua caliente. Tapamos la olla y lo dejamos cocer unos 3-4 minutos hasta que se abran. Reservar.
2. A continuación, limpiamos, pelamos y cortamos al gusto las verduras.
3. Calentamos aceite en una olla y una vez caliente añadimos el ajo. Una vez dorado agregamos la cebolla y removemos hasta que quede pochada.
4. Después añadimos el tomate muy picado (también se puede batir), la pimienta, el laurel, la sal y el vino. Lo dejamos cocinar.
5. Cogemos los mejillones y le vamos quitando la cáscara vacía y los dejamos con una única cascara.
6. Una vez cocinado el tomate, le agregamos los mejillones, lo removemos bien para que queden impregnado en la salsa y lo dejamos cocinar durante 3-4 minutos.
7. Pasado ese tiempo ya podemos servir los mejillones con la salsa de tomate. Deliciosa receta navideña.
Información adicional
Los mejillones presentan un alto contenido en proteínas de alto valor biológico. También son ricos en vitaminas (destacando las del grupo B) y en minerales (yodo, hierro, potasio, magnesio). Su alto contenido en potasio, hace que sea beneficioso para aquellas personas con hipertensión o retención de líquidos. El hierro que presenta hace que sea aconsejado tomarlo en personas con anemia ferropénica. Su contenido en grasa en muy bajo, pero este pequeño aporte es de ácidos grasos omega-3, previniendo las enfermedades cardiovasculares y bajando el colesterol. Aportan una gran cantidad de glucosamina, siendo este el antiinflamatorio natural más potente, siendo un alimento ideal para aquellas personas con problemas articulares (artritis, artrosis).
Las verduras que hemos empleado para elaborar esta receta, no sólo van a enriquecer el plato con una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante, sino que también van a aportar color y jugosidad a la carne.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta navideña baja en calorías, sabrosa, equilibrada y saludable. En las dietas de Dietfarma podrás encontrar esta receta. Tu primera dieta gratis.