Ingredientes
-
melón 200 gr. 1 Porción mediana 47.38 kcal. -
jamón ibérico cerdo 100 gr. 5 Loncha pequeña 374.40 kcal. -
queso fresco de Burgos 62 gr. 1 Envase pequeño 103.85 kcal.
Preparación
Partimos el melón en pequeños cuadrados y del mismo modo las lonchas de jamón en trocitos pequeños(se aconseja antes de los taquitos ya preparados)y por último le añadimos pequeños trozos de queso fresco;para darle un toque de decoración le podemos colocar un tomate cherry en su superficie
Información adicional
Estamos ante una receta de cocina de melón con jamón y queso fresco, donde mezclamos el dulce con el salado, obteniendo un sabor muy atractivo. El melón nos aportará azúcares simples, que serán los que darán el sabor dulce, además de proporcionarnos vitaminas y minerales varios.
Por otro lado, el jamón ibérico tiene un elevado contenido en sal, aportándonos el sabor salado. Además, presenta proteínas de alto valor biológicos y un porcentaje alto en grasas, siendo estas en su mayoría grasas saludables. Al presentar un alto contenido en grasas, el aporte calórico de este plato se verá aumentado.
El queso fresco también nos aporta sabor salado, por su contenido en sal, además, presenta en su composición proteínas de alto valor biológico y un contenido medio en grasas (si usas un queso fresco desnatado, el contenido en grasa será bajo y tendrá menor aporte energético). También es rico en vitaminas y minerales. Presenta una importante fuente de calcio, que se disuelve en el ácido láctico del queso, haciéndose más absorbible por nuestro sistema digestivo. El calcio fortalece los huesos y los dietes, previene la osteoporosis, ayuda al crecimiento infantil y ayuda a la cicatrización de las heridas. La vitamina D que presenta, permite que el calcio se fije mejor a los huesos.
Nos encontramos ante una receta veraniega de melón con jamón y queso fácil y rápida de elaborar.