Ingredientes
-
Noodles de arroz hacendado 100 gr. Envase kcal. -
pechuga de pollo 100 gr. Filete pequeño 96.36 kcal. -
brócoli 150 gr. Unidad pequeña 13.63 kcal. -
zanahoria 60 gr. Pieza pequeña 30.71 kcal. -
pimiento rojo de asar 50 gr. Pieza pequeña 16.36 kcal. -
ajo 5 gr. Diente 91.56 kcal. -
cebolla 50 gr. Pieza pequeña 33.91 kcal. -
salsa de soja 60 gr. Cucharada sopera 55.92 kcal. -
aceite de oliva 15 gr. Cucharada sopera 900.00 kcal. -
sal 2 gr. Pellizco kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. Pellizco 226.38 kcal. -
semilla de sésamo 10 gr. Cucharada sopera 566.00 kcal.
Preparación
- Cocina los noodles de arroz según las instrucciones del paquete y escurre bien.
- En una sartén grande o wok, calienta el aceite a fuego medio. Añade el ajo y la cebolla bien picado y sofríe hasta que estén dorados.
- Añade el pollo cortado en tiras y cocina hasta que esté dorado.
- Incorpora el brócoli cortado en floretes, la zanahoria y el pimiento rojo cortado en tiras, y cocina por unos minutos hasta que estén tiernos pero crujientes.
- Añade la salsa de soja, y mezcla bien.
- Agrega los noodles de arroz cocidos a la sartén y mezcla para combinar todos los ingredientes.
- Sazonar con sal y pimienta, y servir.
Información adicional
Esta receta de noodles de arroz con verduras, pollo y soja es una opción deliciosa y equilibrada. Combina la suavidad de los noodles de arroz con la textura crujiente de las verduras y la jugosidad del pollo, todo ello sazonado con el sabor umami de la salsa de soja. Es una comida nutritiva y llena de sabor, perfecta para cualquier día de la semana.
- Noodles de arroz: Fuente de carbohidratos que proporciona energía rápida y fácil de digerir. Son una excelente opción para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. Naturalmente bajo en grasa, lo que lo hace adecuado para dietas con restricciones de grasa. Contiene vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio y el hierro.
- Pechuga de pollo: Alimento alto en proteínas y bajo en grasas, especialmente si se consume sin piel. Incluye vitamina B6, niacina, fósforo y selenio, todos importantes para diversas funciones corporales. Alimento muy versátil que se adapta perfectamente a diversos gustos y platos.
- Verduras: Ricas en vitaminas como vitamina C, vitamina A y minerales como el potasio y magnesio. Alto contenido en fibra que mejora la digestión, ayuda a mantener la saciedad y regula los niveles de azúcar en sangre. Excelente fuente de antioxidantes que protegen las células del daño y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Hidratación: Muchas verduras tienen un alto contenido de agua, lo que hace que contribuya a una buena hidratación.
En definitiva estamos ante una receta equilibrada ideal para celiacos.