Ingredientes
-
merluza 800 gr. 8 Filete pequeño 63.40 kcal. -
gambas pequeñas peladas 100 gr. 1 Envase pequeño 100.20 kcal. -
cebolla 175 gr. 1 Pieza mediana 33.91 kcal. -
ajo 5 gr. 1 Diente 91.56 kcal. -
guisante enlatado 95 gr. 1 Lata pequeña 84.60 kcal. -
harina de trigo 15 gr. 1 Cucharada sopera 368.00 kcal. -
vino blanco 100 gr. 1 Vaso de vino 78.00 kcal. -
aceite de oliva 30 gr. 6 Cucharada de postre 900.00 kcal. -
perejil 2 gr. 1 Pellizco 29.91 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal.
Preparación
1. En un recipiente echamos el aceite, lo introducimos en el microondas y lo ponemos a máxima potencia durante 3 minutos.
2. A continuación, agregamos la cebolla pelada y cortada muy menuda y el ajo muy picado.
3. Lo ponemos a cocinar a máxima potencia durante 6 minutos. Removemos al menos dos veces durante ese tiempo para que no se queme.
4. Incorporamos el perejil y la harina, removiendo para que no se formen grumos.
5. Seguidamente, colocamos los filetes de merluza o pescadilla, lo regamos con el vino, echamos por encima los guisantes escurridos y las gambas peladas.
6. Sazonamos al gusto y tapamos la fuente con film transparente.
7. Lo cocinamos todo a máxima potencia durante 6 minutos.
8. Finalmente lo dejamos reposar unos minutos y ya está preparado este plato tan delicioso.
Información adicional
Este plato es muy saludable, ya que nos encontramos con un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo y la técnica de elaboración empleada no requiere añadir al alimento un exceso de grasa, consiguiendo una receta hipocalórica. Es rica en proteínas de alto valor biológico y destaca el contenido en vitaminas del grupo B, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso… Presenta cantidades medias de algunos minerales, que son, potasio, fósforo y magnesio. El potasio es necesario para el sistema nervioso, para la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo lo encontramos en los dientes y en los huesos y participa en el sistema nervioso y la actividad muscular. El magnesio también lo encontramos en los dientes y en los huesos y participa en el funcionamiento de los músculos y los nervios.
Las gambas que hemos añadido a esta receta, también nos aportan proteínas de alto valor biológico y además presentan diferentes vitaminas (vitaminas del grupo B y vitamina E) y algunos minerales, entre los que destacan el hierro que previene las anemias, sodio (deben limitar su consumo las personas hipertensas), selenio que estimula nuestro sistema inmunológico y magnesio que favorece la transmisión del impulso nervioso.
Los guisantes nos aportan proteínas vegetales, que se complementan con las proteínas animales del pescado y de las gambas, aumentando sus propiedades nutricionales y también nos proporciona hidratos de carbono, haciendo esta receta más energética. Los guisantes también nos aportan fibra, previniendo el estreñimiento.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta saludable, que si lo acompañamos de un primer plato que complete el aporte nutricional, siendo rico en vitaminas, minerales y fibra, conseguiremos una dieta equilibrada.
Si padeces de tensión alta, deberías saber, que los alimentos en conserva tienen un mayor contenido en sodio para su conservación y los niveles altos de sodio en los alimentos, favorecen la subida de la tensión arterial, siendo poco recomendado en personas hipertensas, por lo tanto sería más conveniente que usaras guisantes frescos.