Ingredientes
-
pechuga de pollo 200 gr. 2 Filete pequeño 192.72 kcal. -
nata para cocinar 60 gr. 3 Cucharada sopera 204.90 kcal. -
champiñón 100 gr. 1/2 Envase pequeño 9.52 kcal. -
bacon en tiras 37.5 gr. 1/2 Envase pequeño 205.52 kcal. -
cebolla 50 gr. 1/2 Pieza pequeña 16.96 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 4.53 kcal. -
sal 1 gr. 1/2 Pellizco 0.00 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal.
Preparación
1. En primer lugar, añadimos sal y pimienta a la pechuga de pollo y la cortamos en tiras.
2. A continuación, calentamos una cacerola con muy poco aceite y una vez caliente añadimos la cebolla en julianas.
3. Una vez la cebolla pochada, añadimos los champiñones. Vamos removiendo.
4. Cuando la verdura esté tierna, añadimos el bacon en tiras y el pollo.
5. Lo vamos moviendo hasta que todo quede cocinado.
6. A continuación, añadimos la nata y lo dejamos cocinar unos 10 minutos.
7. Pasado ese tiempo, ya podremos servirlo en un plato y disfrutar de una de esas recetas de pollo a la carbonara.
Información adicional
Receta de comida sabrosa de pollo, donde el ingrediente principal es el pollo, siendo rico en proteínas de alto valor biológico y con un bajo contenido en grasas. En su composición también encontramos nutrientes, con importantes cantidades de vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina A) y minerales (hierro, zinc y fosforo). Las vitaminas del grupo B permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), intervienen en la formación de los glóbulos rojos, en el funcionamiento del sistema nervioso y además son necesarias para mantener una buena salud en los tejidos que componen nuestro cuerpo. El hierro participa en la formación de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno, evitando la anemia ferropénica. El zinc mejora el sistema inmunitario. El fósforo, forma los huesos.
La pechuga de pollo (si piel), es la parte del pollo con menos grasa y colesterol, siendo ideal para aquellas personas que buscan recetas bajas en calorías e ideal para aquellas personas con colesterol, triglicéridos o ácido úrico.
La nata y el bacon que hemos añadido a este plato, hará que su contenido en grasa sea elevado y, por lo tanto, que presente un elevado aporte calórico. Al presentar muchas grasas, este plato es poco recomendado para aquellas personas con patología en la vesícula biliar. Tampoco es recomendado en personas con hipercolesterolemia, triglicéridos altos, gota, obesidad…
En definitiva, podemos decir que estamos ante una de esas recetas de cocina de pollo a la carbonara.