Ingredientes

Preparación

1. Limpiamos, cortamos en trozos y sazonamos con sal la sepia. Reservamos.

2. Por otro lado, lavamos la zanahoria, la pelamos y la cortamos al gusto.

3.  Ponemos a hervir la quinoa previamente enjuagada y una vez esté tierna la dejamos enfriar. Reservarmos.

4. En una sarten, con un poco de aceite de oliva, cocinamos la sepia a fuego fuerte y durante poco tiempo. Una vez lista, la apartamos.

5. Mezclamos todos los ingredientes en un bol, y le añadimos, sal, pimienta, vinagre y aceite.

6. Lo servimos en la mesa y ya podemos disfrutar de esta receta de cocina de quinoa con sepia.

Información adicional

La sepia que es un molusco con un contenido graso y calórico bajo, que nos aportan principalmente proteínas de alto valor biológico. Hay que destacar su alto contenido en colesterol, por lo que no es recomendado tomarlo en exceso aquellas personas con hipercolesterolemia. También hay que destacar su alto contenido en yodo, que actúa regulando nuestra energía y el desarrollo celular de nuestro cuerpo.

La quinoa es un cereal con un alto contenido en proteínas con una proporción de aminoácidos esenciales que favorecen su asimilación. También es rica en minerales esenciales como el hierro, magnesio, fósforo, manganeso, zinc, cobre y potasio; y aporta vitamina B2 (el 13%) y B3 (el 9%). Así mismo, no contiene gluten y se digiere bien.

La zanahoria es un vegetal con un bajo aporte energético. Es rico en vitaminas (A, E y B3), minerales (destaca el potasio y en cantidades menores el fósforo, el magnesio, el yodo y el calcio), antioxidantes (betacarotenos) y fibra. Su alto contenido en fibra regula nuestro tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Al mismo tiempo, por su riqueza en pectinas combaten las diarreas. Por otra parte, la fibra que contiene disminuye la absorción de intestinal de colesterol y triglicéridos.

En definitiva estamos ante una receta de cocina saludable y completa de quinoa, ideal para aquellas personas que quieren llevar una alimentación saludable.