Ingredientes

Preparación

1. En una sartén con aceite de oliva sofreímos la cebolla cortada en julianas.

2. Cuando esté listo, se echan las alcachofas y dejamos hasta que pierda todo el agua que sueltan y se sofrían.

3. Agregamos las setas cortadas en tiras y cocinamos.

4. Añadimos el jamón en tacos y el huevo.

5. Se remueve todo hasta que cuaje.

6. Añadir sal al gusto y ya tenemos nuestro revuelto.

Información adicional

Estamos ante una receta saludable, que nos da un aporte nutricional a través de las verduras y un aporte energético a través del huevo y del jamón.

El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo). El huevo es la principal fuente de colina, componente importante para el funcionamiento e integridad de las células y contiene carotenoides, antioxidantes que están relacionados con la prevención de enfermedades degenerativas como las cataratas o el cáncer.

El jamón es muy energético, aportándonos proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y mucho sabor. También nos aporta una buena variedad de minerales (fósforo, zinc y hierro). No debemos olvidar su alto contenido en sal, por lo que resulta perjudicial para aquellas personas hipertensas y con retención de líquidos.

Las alcachofas son muy nutritivas y bajas en calorías, siendo ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, es muy diurética, pero las alcachofas enlatadas presentan un alto contenido en sodio, siendo poco recomendado para aquellas personas con la tensión alta y que retienen líquidos. Su poder principal, es la capacidad que tienen para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y disminuir la presión arterial. Además, es capaz de aumentar la secreción biliar, siendo beneficioso para aquellas personas con problemas digestivos y hepáticos. La alcachofa es capaz de reducir los niveles de azúcar en sangre, siendo un alimento indispensable en la dieta de los diabéticos, al ayudar a combatir la diabetes desde un punto de vista nutricional.

Las setas destacan principalmente por su contenido en vitaminas y minerales, pero también presentan proteínas, cuyo contenido es mayor cuando están deshidratadas. Entre los minerales destacan el fósforo, que es necesario para la formación de los huesos y los dientes y para favorecer la actividad mental; el potasio que nos ayuda a reducir la retención de líquidos y el selenio que es antioxidante, evitando la degeneración de las células. También presenta hierro (carece de fitato, compuesto que reduce la absorción de este mineral), siendo más absorbible que el de otras fuentes de hierro. Con respecto a las vitaminas, destacan las del grupo B, la riboflabina favorece el crecimiento del pelo y frena su caída.

En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta fácil y sana, ideal para aquellas personas que hacen dieta mediterranea.