Ingredientes
-
coliflor 250 gr. 1/4 Pieza mediana 35.85 kcal. -
arroz crudo 75 gr. 1 Taza de café 287.25 kcal. -
jamón cerdo en tacos 37.5 gr. 1/2 Envase pequeño 89.32 kcal. -
cebolleta 50 gr. 1/2 Unidad 16.96 kcal. -
queso mozzarella rallado 15 gr. 1 Cucharada sopera 42.15 kcal. -
ajo 10 gr. 2 Diente 9.16 kcal. -
caldo de pollo envasado 200 gr. 1 Vaso de agua 10.20 kcal. -
vino blanco 50 gr. 5 Cucharada sopera 39.00 kcal. -
nata para cocinar 20 gr. 1 Cucharada sopera 68.30 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal. -
nuez moscada 2 gr. 1 Pellizco 10.94 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco 0.00 kcal.
Preparación
1. Calentamos el caldo en una cacerola y lo mantenemos caliente.
2. Por otro lado. ponemos en una cacerola la coliflor separada en ramitos, cubierto de agua y le echamos un poco de sal. Lo dejamos hervir a fuego medio hasta que esté tierna (20 minutos aproximadamente).
3. Una vez tierna la coliflor, la sacamos del agua y lo dejamos en un recipiente. La laminamos con la mandolina, muy fina, en lascas generosas, transparentes como el papel de fumar.
4. A parte, en una olla con aceita, sofreimos la cebolleta y el ajo (previamente pelados y cortados). Removemos hasta que quede cocinado.
5. Añadimos al sofrito el arroz y la nuez moscada. Remover.
6. Incorporamos los ramitos de coliflor, el jamón y el vino. Lo removemos y lo dejamos que se reduzca ligeramente. Agregamos el caldo poco a poco, el arroz y la nata. Lo dejamos cocinar durante unos 16 minutos.
7. Por último, añadimos el queso y lo removemos.
8. Lo servimos en un plato y ya podremos disfrutar esta receta de cocina de risotto con coliflor y jamón.
Información adicional
La coliflor es muy nutritiva, siendo rica en vitamina C, ácido fólico, minerales (magnesio, potasio y calcio), fibra (reduce el estreñimiento) y antioxidantes (reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares). Es muy baja en contenido energético, siendo ideal para las personas que quieren perder peso. Además, es muy diurética, siendo muy recomendada para aquellas personas que retienen líquidos y a la vez para aquellas que padecen de tensión alta.
El arroz es muy energético, ya que nos aporta hidratos de carbono. También presenta vitaminas (vitaminas del grupo B), minerales, fibras (regula el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento) y antioxidantes (compuestos fenólicos, con acción antiinflamatoria). Tiene bajos niveles de grasa, colesterol y sodio, siendo beneficioso para aquellas personas hipertensas, con colesterol alto y con enfermedades cardiovasculares. Es astringente, por lo tanto, es bueno para cortar las diarreas.
El queso parmesano, es una buena fuente de proteínas y grasas. Es rico en vitaminas y minerales como el calcio, la vitamina A, las vitaminas B6 y B12, el fósforo, el zinc y el cobre. Al ser un producto añejado presenta un mayor contenido de proteínas y en menor cantidad de grasas.