Ingredientes

Preparación

1. En una sartén con poco aceite de oliva, cocinamos el salmón previamente salado, dándole varias vueltas hasta que esté dorado. Retiramos y reservamos.

2. Por otro lado, cortamos la cebolla en julianas y la echamos en la misma sartén donde hemos hecho anteriormente el salmón y lo dejamos hasta que quede pochado.

3. Preparamos la infusión de té verde con un vaso de agua y lo dejamos reposar 5 minutos.

4. A continuación, añadimos los filetes de salmón a la sartén con la cebolla y cubrimos con la infusión de té verde. Lo dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos moviéndolo de vez en cuando para que la salsa se ligue.

5. Por último, servimos el plato con la salsa en el fondo y el filete de salmón encima y ya tenemos preparada esta receta rica en antioxidantes.

Información adicional

Este plato es muy saludable, ya que está compuesto principalmente de salmón, que es un pescado azul, que presenta proteínas de alto valor biológico y grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y hace la sangre más fluida, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

También nos aporta vitaminas hidrosolubles (sobresalen las vitaminas del grupo B), vitaminas liposolubles (sobresalen la vitamina A y D) y algunos minerales, destacando el fósforo y el magnesio. La vitamina A lleva el mantenimiento, el crecimiento y la reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesario para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. Por otro lado, la vitamina D favorece la absorción de calcio y su fijación a los huesos, además de regular el nivel de calcio en sangre.

Presenta un alto contenido en purina, que el organismo lo transforma en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen de gota o hiperuricemia.

Estamos ante una receta antiedad, ya que el té verde es una de las plantas que más antioxidantes aportan al organismo, junto con las propiedades de los aceites omega 3 del salmón y las cualidades de la cebolla (alcalinizantes, digestivas y remineralizantes).

Si este plato lo acompañamos de un primero que complete el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, nos encontramos ante una dieta muy equilibrada.