Ingredientes
-
salmón 600 gr. 3 Filete mediano 188.80 kcal. -
cebolla 100 gr. 1 Pieza pequeña 33.91 kcal. -
gambas pequeñas peladas 100 gr. 1 Envase pequeño 100.20 kcal. -
nata light para cocinar (5% M.G.) 40 gr. 2 Cucharada sopera 85.00 kcal. -
harina de trigo 15 gr. 1 Cucharada sopera 368.00 kcal. -
sidra 100 gr. 1 Vaso de vino 42.00 kcal. -
pimienta negra molida 2 gr. 1 Pellizco 226.38 kcal. -
sal 2 gr. 1 Pellizco kcal. -
aceite de oliva 20 gr. 4 Cucharada de postre 900.00 kcal.
Preparación
1. En un recipiente, añadimos el aceite de oliva, la cebolla pelada y cortada en julianas y tapamos con film transparente.
2. Introducimos en el microondas y lo ponemos a máxima potencia durante 5 minutos o hasta que la cebolla quede transparente.
3. Agregamos la cucharada de harina y removemos bien con una cuchara de madera para que no se formen grumos.
4. A continuación, añadimos la sidra poco a poco sin dejar de remover.
5. Lo cocinamos todo en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia, lo removemos, añadimos la nata y reservamos.
6. En otro recipiente colocamos los filetes de salmón, las gambas peladas y echamos encima la salsa preparada previamente.
7. Tapamos el recipiente con film transparente y lo ponemos en el microondas durante 6-7 minutos a máxima potencia.
8. Por último dejamos reposar unos minutos y ya tenemos lista esta receta rica en omega 3.
Información adicional
Este plato es muy saludable, ya que está compuesto principalmente de salmón, que es un pescado azul, que presenta proteínas de alto valor biológico y grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y hace la sangre más fluida, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
También nos aporta vitaminas hidrosolubles (sobresalen las vitaminas del grupo B), vitaminas liposolubles (sobresalen la vitamina A y D) y algunos minerales, destacando el fósforo y el magnesio. La vitamina A lleva el mantenimiento, el crecimiento y la reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesario para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. Por otro lado, la vitamina D favorece la absorción de calcio y su fijación a los huesos, además de regular el nivel de calcio en sangre.
Presenta un alto contenido en purina, que el organismo lo transforma en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen de gota o hiperuricemia.
Si este plato lo acompañamos de un primero que complete el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, nos encontramos ante una dieta muy equilibrada.