Ingredientes

Preparación

1. Cortamos la cebolla en juliana, picamos el ajo y cortamos el boniato a lo largo y luego en rodajas. 

2. Troceamos el tempeh en triángulos. 

3. Salteamos en una sarten la cebolla con una pizca de sal y aceite hasta que se dore. Posteriormente, añadimos los ajos, el jengibre y los boniatos. Removemos todo. 

4. Posteriormente, añadimos el tempeh y removemos. 

5. Añadimos un poco de salsa de soja, mezclamos y añadimos un poquito de agua para generar vapor. 

6. Se va haciendo todo a fuego lento.

7. Lo servimos en un plato y ya podremos disfrutar de esta receta vegana de tempeh con boniato.

 

 

 

Información adicional

El Tempeh es el ingrediente principal, un alimento original de Indonesia, que se elabora mediante fermentación de los granos de soja a traves de moho u hongo Rhizopus. Este alimento es rico en proteínas vegetalesy en isoflavonas, reforzando los huesos y ayudando a aliviar los síntomas de la menopausia. Contiene vitamina B12, inexistente en los vegetales, y que ayuda a asimilar el hierro. También es fuente de calcio, fósforo y hierro. Está considerado una carne vegetal y es bajo en grasa.

El boniato es un alimento muy rico en hidratos de carbonos, compuestos por igual por almidones complejos y azúcares simples. Así mismo, hay que destacar que es muy rico en provitamina A, en forma de betacaroteno, esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. También destaca su contenido en vitaminas C, B6, B5, B1 y B2 y dentro de los minerales, sobresale su aporte de manganeso, potasio, cobre y hierro. Dentro de las propiedades del boniato, podemos destacar: potente antioxidante, previene las cataratas y reducen la inflamación en ciertos trastornos como la artritis reumatoide, la artrosis o el asma. Las personas con trastornos renales, como la propensión a la formación de piedras deben moderar la ingesta de este alimento por su contenido en oxalatos.

En definitiva estamos ante una receta de cocina saludable vegana.