Ingredientes

Preparación

1 Preparamos el brócoli para hervirlo. Para ello usaremos un cuchillo o tijeras, cortando los ramilletes del tallo tan cercano al follaje como sea posible.

2. Pondremos una cacerola con el agua justa para cubrir el brócoli y la sal. Llevamos el agua a ebullición.

3. Cocemos el brócoli durante 3 minutos, lo pasamos a otro recipiente y lo dejamos bajo el chorro de agua fría del grifo para evitar que siga cociéndose. Una vez frío lo dejamos escurrir.

4. Cortamos los ajos tiernos y los ponemos en una sarten con aceite. 

5. Troceamos el tempeh en triángulos y lo añadimos a la sarten junto a los ajos.

6. Añadimos los piñones y la salsa de soja, y salteamos todo. 

7. Añadimos el brócoli. 

8. Se va haciendo todo a fuego lento.

9. Por último lo servimos y ya podremos disfrutar de esta receta de cocina vegana con tempeh.

 

 

 

 

Información adicional

El Tempeh es el ingrediente principal, un alimento original de Indonesia, que se elabora mediante fermentación de los granos de soja a traves de moho u hongo Rhizopus. Este alimento es rico en proteínas vegetalesy en isoflavonas, reforzando los huesos y ayudando a aliviar los síntomas de la menopausia. Contiene vitamina B12, inexistente en los vegetales, y que ayuda a asimilar el hierro. También es fuente de calcio, fósforo y hierro. Está considerado una carne vegetal y es bajo en grasa.

El brócoli tiene multitud de propiedades, entre las que destacan: propiedades anticancerigenas, gracias al poder antioxidante de las vitaminas A, C y E, aminoácidos, zinc y potasio; ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo, y es útil para el estreñimiento, gracias a que posee un alto contenido en fibra; ayuda a eliminar toxinas, radicales libres y ácido úrico; y previene la anemia gracias a su alto contenido en hierro.

El ajo, es un alimento que posee multitud de propiedades,entre las que destacan: es rico en antioxidantes, ayudando a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Párkinson y el Alzehimer, así como diferentes tipos de cáncer; ayuda a mejorar el nivel del colesterol, siendo útil para combatir frente a enfermedades cardíacas; reduce la presión sanguínea en personas con hipertensión; ayudan a prevenir y reducir la gravedad de enfermedades comunes como la gripe o el resfriado común; el contenido en azufre y derivados contenidos en el ajo protegen contra el daño en los órganos derivados de la toxicidad de los metales pesados, etc.