Ingredientes
-
espinaca 150 gr. 1 Envase 25.19 kcal. -
cebolla 100 gr. 1 Pieza pequeña 33.91 kcal. -
tofu 125 gr. 1/2 Envase 148.53 kcal. -
pasas de uva 9 gr. 1 Cucharada sopera 26.29 kcal. -
piñones sin cáscara 11 gr. 1 Cucharada sopera 75.83 kcal. -
salsa de soja 30 gr. 2 Cucharada sopera 16.78 kcal. -
sal 1 gr. 1/2 Pellizco 0.00 kcal. -
ajo 5 gr. 1 Diente 4.58 kcal. -
aceite de oliva 5 gr. 1 Cucharada de postre 45.00 kcal.
Preparación
1. Limpiamos, pelamos y cortamos al gusto todas las verduras.
2. Si las espinacas son frescas, las ponemos a hervir durante 5 minutos en agua con sal. Si se trata de espinacas envasadas, las ponemos en una sartén con un poco de aceite y en unos minutos estarán hechas. Reservar.
3. En una sartén con aceite de oliva doramos el ajo. Una vez dorado, agregamos la cebolla y lo vamos removiendo hasta que quede pochada.
4. A continuación, añadimos las espinacas y la salsa de soja y lo dejamos cocinar uno poco.
5. Por último, agregamos el tofu troceada, las pasas y los piñones y removemos.
6. Rectificamos de sal y ya tenemos lista esta receta de tofu con espinacas y frutos secos fácil y saludable.
Información adicional
Estamos ante una receta vegana con tofu, que nos da un aporte nutricional a través de las verduras y un aporte energético a través del tofu, las pasas y los piñones.
Los piñones son vegetales ricos en calorías (energéticos), que contienen ácidos grasos esenciales, pudiendo destacar los ácidos omega-6 y los ácidos omega-3, que previenen las enfermedades cardiovasculares y disminuye el colesterol malo y los triglicéridos. Son ricos en vitamina E, nutriente esencial que refuerza nuestro sistema inmunitario y aumenta la fertilidad. También aporta minerales, en especial potasio, magnesio, zinc y hierro. También presenta fibra, siendo muy interesante para prevenir el estreñimiento.
Las pasas son ricas en hidratos de carbono, siendo una importante fuente de energía y además, destacan por su contenido en fibra, regulando nuestro tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. Presenta un alto contenido en antioxidantes (bioflavonoides), que protege las células de la acción negativa de los radicales libres.
Las espinacas son muy nutritivas, siendo ricas en vitaminas (B, C y E), minerales (potasio, calcio, fosforo, magnesio y hierro), fibra y antioxidantes. Destaca por ser una de las verduras con más propiedades antioxidantes, siendo ideal para prevenir la aparición del cáncer. También destacar, que presenta coenzima Q-10, que combate el cansancio y ácido fólico, importante durante el embarazo para evitar la espina bífida en el futuro bebé. Están totalmente contraindicadas en personas con artritis, gota y cálculos, ya que favorecen el desarrollo de cálculos renales. Presenta altos niveles de vitamina K, que participa en la coagulación de la sangre y un elevado consumo de estas verduras (vitamina K) puede interferir con ciertos medicamentos (ej. Sintrón) para regular la coagulación de la sangre.
El tofu que hemos añadido es rico en proteínas vegetales, presentando todos los aminoácidos esenciales, pero en cantidades inferiores a las necesarias, por lo tanto, es recomendado tomarlo combinado con otros alimentos que completen su aporte. En su composición también destaca su alto contenido en calcio, ya que está cuajado con cloruro cálcico u otras sales de calcio. Debido a su alto contenido en calcio y en isoflavonas, este alimento es ideal tomarlo en la etapa menopaúsica.
En definitiva, podemos decir que estamos ante una receta de tofu con espinacas y frutos secos fácil y sana, perfecta para personas que buscan recetas vegetarianas y saludables.