Ingredientes
-
pan tostado de trigo (biscotte) 30 gr. 2 Rebanada 89.91 kcal. -
salmón ahumado 60 gr. 2 Loncha mediana 94.98 kcal. -
tomate triturado 30 gr. 2 Cucharada sopera 10.77 kcal.
Preparación
Para llevar a cabo esta deliciosa tosta con salmón ahumado y tomate debemos seguir los siguientes pasos:
1. Cojemos el pan tostado de trigo (biscottes) y los colocamos sobre un plato.
2. A continuación, rallamos tomate y lo ponemos sobre la tosta.
3. Por último, añadimos las lonchas de salmón ahumado.
4. Ya estaría preparada esta deliciosa y fácil receta de tostas con salmón ahumado y tomate rallado.
Información adicional
El pan tostado de trigo (biscotte) es un alimento del grupo de cereales y derivados que aporta 299,7 kcal por cada 100 gramos, por lo tanto, nos aportará hidratos de carbono. Debemos de tener cuidado con este ingrediente ya que contiene gluten, por lo que está contraindicado en personas celiacas o con intolerancia al gluten.
El salmón ahumado es un alimento que pertenece al grupo de conservas de pescado, moluscos y crustáceos. Este alimento nos va a aportar una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico. También es un alimento muy energético, aportándonos 158, 3 Kcal/100gr, debido a su alto contenido en ácidos grasos omega 3, que serán muy favorables para reducir los altos niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, se recomienda su consumo en personas con osteoporosis gracias a su riqueza en vitamina D (20 µg/100 gramos), que aumentará la absorción del calcio. Sin embargo, se debe tener especial cuidado con su consumo en personas hipertensas y con retención de líquidos, ya que tiene un alto contenido en sodio, unos 1200 mg por cada 100 gramos de producto.
El tomate pertenece al grupo de verduras y hortalizas, aportándo 18,99 kcal por cada 100 gramos, por lo que tiene aporte energético muy bajo y lo hace un alimento muy interesante para personas con obesidad o en periodo de pérdida de peso. Es una alimento muy rico en multitud de vitaminas y minerales, antioxidantes y fibra, aportando 1,4 gramos de fibra por cada 100 gramos. Esto lo hace un alimento muy interesante para personas con extreñimiento. Su contenido en sodio es muy limitado, lo que lo hace una alimento muy recomendado para personas con hipertensión. Entre la multitud de vitaminas presentes en el tomate, destaca la vitamina C, que junto con algunos antioxidantes como el licopeno (que es el causante de que tenga ese color rojo caractéristico) ayudan a prevenir ciertos cánceres y disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, siendo beneficioso para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. También destaca su contenido en vitamina A, que es favorable para los problemas de visión.